top of page

INE: FERNANDO RODRIGO LÓPEZ SÍ CUMPLE CON PROMEDIO ESCOLAR PARA SER MAGISTRADO DE CIRCUITO; HOY RECIBIRÁ SU CONSTANCIA DE GANADOR

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa


(Faro Noticias/4 de julio 2025) Fernando Rodrigo López Torres logró superar el escollo del requisito constitucional que exige tener promedio mínimo de 8 para ser magistrado de Circuito en Materia Mixta del Poder Judicial federal y este jueves recibirá la constancia que lo acredita como candidato electo a ese cargo, tras ganar en los comicios del pasado 1 de junio.

El miércoles 18 de junio el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó un proyecto que proponía redondear y subir a 8 la calificación de aquellos ganadores de la elección judicial que sólo tenían 7.6 de promedio en licenciatura y, en contraparte, aprobó quitar el triunfo a más de una treintena de candidatos electos a magistrados de circuito por incumplir con el requisito referido.

En ese supuesto se encontraba ese abogado quien, por esa razón vio en riesgo la posibilidad de no asumir funciones como magistrado del Vigésimo Octavo Circuito.

Ante las dudas de si cumplía o no con ese requisito constitucional,  López Torres —quien se tituló como abogado en el año 2022 por la Escuela Libre de Derecho— exhibió una constancia simple expedida en el año 2019 y no de su boleta de calificaciones para acreditar que tuvo un promedio de 8 cuando cursó la licenciatura entre los años 2012 a 2018.

Después de despejadas las dudas, según el anexo tres del acuerdo INE/DEAJ/DTEI/0032/2025, fechado el 26 de junio de este año y firmado por Juan Manuel Vázquez Barajas, encargado del despacho de la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos del organismo electoral, Fernando Rodrigo López sí cumplió con el requisito de elegibilidad de tener un promedio mínimo de 8.0 en el certificado general de estudios superiores.

En las materias relacionadas con lo que será su desempeño como magistrado de circuito —Análisis de Problemas Socioeconómicos Selectos, Derecho Internacional Público, Criminología y Criminalística, Derecho Constitucional, Economía Política, Derecho Romano I, Derecho Laboral y Temas Selectos de Derecho Constitucional— el exfuncionario del Poder Legislativo de Tlaxcala obtuvo entre 9 y 10 de calificación, con un promedio de 9.44.

De acuerdo con los resultados oficiales de la elección judicial federal del pasado 1 de junio, López Torres obtuvo 33 mil 828 votos, merced en gran parte al padrinazgo del titular de la Secretaría de Gobierno de Tlaxcala, Luis Antonio Ramírez Hernández, quien lo trajo a la entidad para imponerlo como funcionario en el Congreso local.

Además de Fernando Rodrigo López, recibieron su constancia de ganadores Mireya Mendieta Saldaña (82 mil 648 votos), Ricardo Hernández Rugerio (43 mil 470 votos), Mercedes Ortiz Xilotl (77 mil 847 votos), Gumaro Paredes Cuahquentzi (37 mil 543 votos), Guadalupe del Socorro Ay Jiménez (75 mil 622 votos), Martha Mireya Rojas Carranco (69 mil 460 votos) y Nelson Loranca y Campos (32 mil 216 sufragios).

Esos profesionales del Derecho conformarán los tribunales colegiados mixtos del Vigésimo Octavo Circuito con sede en Tlaxcala integrados mediante la aplicación del principio constitucional de paridad de género “al resultar electos en el circuito judicial cuatro mujeres y cuatro hombres en el Proceso Electoral Extraordinario”.

Comments


bottom of page