INCENDIO INDUSTRIAL OBLIGA A EVACUACIÓN MASIVA EN CORREDOR DE TLAXCALA
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 4 jun
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

Un incendio de grandes proporciones consumió este martes una planta de reciclaje químico en el Corredor Industrial Xicohténcatl III. El siniestro, que inició a las 15:25 horas, generó una columna de humo visible desde varios puntos de la zona y obligó a evacuar a más de 1,300 trabajadores.
Brigadas internas de emergencia y personal de Protección Civil activaron protocolos de seguridad de inmediato. Establecieron un perímetro de dos kilómetros alrededor de la fábrica afectada mientras coordinaban la salida ordenada del personal. La carretera Tlaxco-Atlangatepec sufrió cierre parcial al norte del complejo, lo que generó retenes vehiculares atendidos por elementos de seguridad.
Al lugar acudieron cuerpos de emergencia estatales y federales. Bomberos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, personal de Cruz Roja con unidades médicas, Protección Civil estatal, policías municipales y efectivos de la Guardia Nacional conformaron el operativo. Las autoridades instalaron un centro de mando unificado para dirigir las labores de extinción.
A las 17:15 horas, el gobierno estatal informó que controlaron el 95% del fuego. Pese a esto, los equipos de rescate mantuvieron presencia en el área para garantizar la extinción total y prevenir riesgos secundarios. Los reportes preliminares no registraron lesionados graves, aunque varias personas requirieron atención médica por cuadros de estrés agudo.
Las causas del incendio permanecen bajo investigación. Las autoridades anunciaron que evaluarán los daños materiales y determinarán las responsabilidades correspondientes. Este incidente marca el segundo evento de gravedad en instalaciones industriales tlaxcaltecas durante el presente año.
Comments