top of page

IMSS PROMUEVE LACTANCIA MATERNA EN PRIMEROS 6 MESES DE VIDA PARA PREVENIR MALA NUTRICIÓN

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa




La lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida del recién nacido previene la mala nutrición, transmite defensas contra diversos padecimientos, evita alergias y facilita la digestión, afirmó la doctora Elvira Escobar Beristaín, coordinadora de Programas Médicos de la División de Atención Prenatal, Planificación Familiar y Control del Niño del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Escobar Beristaín explicó que el calostro, la primera leche que se produce al final del embarazo, contiene los requerimientos nutricionales, inmunológicos, grasas, proteínas, agua, minerales y vitaminas que el lactante necesita para un buen crecimiento y salud.

En el caso de la mujer, la lactancia materna ayuda a reducir el riesgo de padecer anemia, diabetes, hipertensión, cáncer de mama y ovario, prevenir la depresión posparto y otras patologías, además de fortalecer el vínculo afectivo con el bebé durante el amamantamiento.

En las Unidades de Medicina Familiar del IMSS, el personal de salud promueve acciones de apoyo para mujeres embarazadas y mamás primerizas, capacitándolas en técnicas de amamantamiento, extracción de leche y las ventajas de la lactancia materna.

La estrategia de Atención Materna Integral (AMIIMSS) es un modelo centrado en el acompañamiento durante el proceso reproductivo y el fortalecimiento de la lactancia materna, realizando acciones permanentes desde el embarazo hasta el puerperio para detectar y tratar oportunamente factores de riesgo.

Escobar Beristaín enfatizó que en los primeros 6 meses, el bebé debe alimentarse exclusivamente con leche materna, y hasta los 2 años o más, puede consumir la misma leche junto con otros alimentos recomendados por el personal de salud para fortalecer su crecimiento y desarrollo.

Solo con indicación médica se puede prohibir la lactancia materna ante la posibilidad de transmitir alguna enfermedad. Cuando el recién nacido no recibe leche materna puede presentar infecciones intestinales, estreñimiento, cólicos, malformación de dientes y caries por el uso del biberón y chupón.

Comentários


image.png
Post de Instagram Versículo de la Biblia Acuarelas Beige.jpg
salsitas.jpg
469381036_979680520689619_6291867374343041886_n.jpg
469281646_979669610690710_1122012455706486986_n.jpg
8 pm de lunes a vierrnes por la 1370 AM www.peligrosa.mx.jpg
Historia instagram fiesta de halloween terror moderna  negro.jpg
474621909_1013413357316335_5063325744815125507_n.jpg
sabados 2 P.M..jpg
452555755_888026369855035_6812005025164038062_n.jpg
misa desde la parroquia de sanluis obispo huamantla.jpg
bottom of page