top of page

IMSS ATIENDE A CASI 80 MIL PACIENTES CON TERAPIA DE REEMPLAZO RENAL

Foto del escritor: Edgar Ramón Conde CarmonaEdgar Ramón Conde Carmona

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa




El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene registrados a nivel nacional a 79 mil 689 personas que reciben terapia de reemplazo renal, cifra que pone de manifiesto la magnitud de esta problemática de salud pública en nuestro país.

En el marco del Día Mundial del Riñón, el coordinador de Programas Médicos del IMSS, doctor Roberto Teva Luna, explicó que el 46% de esos pacientes, es decir, 36 mil 853 derechohabientes, reciben tratamiento con diálisis peritoneal, mientras que el 54% restante, equivalente a 42 mil 836 personas, se encuentran en terapia de hemodiálisis, ya sea de manera externa o interna.

El especialista señaló que en el IMSS se cuenta con recursos humanos y los insumos necesarios para realizar diagnósticos oportunos que permitan establecer un tratamiento temprano de la Enfermedad Renal Crónica (ERC), padecimiento que se caracteriza por la pérdida lenta y progresiva de la función renal.

A través de las unidades de primer nivel de atención, se realiza un tamizaje de esta enfermedad mediante la medición de albuminuria y el cálculo de la Tasa de Filtración Glomerular estimada en base a los niveles de creatinina plasmática.

Teva Luna explicó que los principales factores de riesgo para desarrollar ERC son la obesidad, el síndrome metabólico, la diabetes y la hipertensión arterial. De hecho, señaló que 6 de cada 10 pacientes con enfermedades crónico-degenerativas desarrollan algún grado de esta afección renal.

Otras causas que pueden generar insuficiencia renal son las infecciones urinarias recurrentes, enfermedades glomerulares y problemas obstructivos en las vías urinarias como cálculos renales o el crecimiento prostático.

El médico del IMSS enfatizó que conforme aumenta la edad prevalecen más los factores de riesgo, aunque actualmente se observa un incremento de casos en grupos de menos de 40 años.

Ante esta situación, la institución hace un llamado a la población a asistir a las Unidades de Medicina Familiar para la detección oportuna y prevención de la Enfermedad Renal Crónica. "Se fortalece la detección para poder estimar el funcionamiento renal y, en caso de detectar algún deterioro, iniciar cuanto antes el tratamiento", puntualizó el especialista.

Commentaires


image.png
Post de Instagram Versículo de la Biblia Acuarelas Beige.jpg
salsitas.jpg
469381036_979680520689619_6291867374343041886_n.jpg
469281646_979669610690710_1122012455706486986_n.jpg
8 pm de lunes a vierrnes por la 1370 AM www.peligrosa.mx.jpg
Historia instagram fiesta de halloween terror moderna  negro.jpg
474621909_1013413357316335_5063325744815125507_n.jpg
sabados 2 P.M..jpg
452555755_888026369855035_6812005025164038062_n.jpg
misa desde la parroquia de sanluis obispo huamantla.jpg
bottom of page