top of page

IDENTIFICAN AUTORIDADES DESCARGAS IRREGULARES EN EL RÍO ZAHUAPAN, PERO NO INFORMAN DÓNDE NI CUÁNTAS

Foto del escritor: Edgar Ramón Conde CarmonaEdgar Ramón Conde Carmona

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa




La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó un recorrido por los márgenes del río Zahuapan para verificar el estado que guarda ese cuerpo de agua, con el objetivo de actualizar el diagnóstico integral de este afluente para implementar las acciones incluidas en los nueve proyectos del Plan de Restauración del Alto Atoyac, impulsados por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Aunado a ello, se realizó una jornada de limpieza como parte del programa de saneamiento que ha llevado a cabo la actual administración.

La mandataria estatal explicó que se trata de un proyecto ambicioso, con el que se busca sanear el río desde su nacimiento en el municipio de Tlaxco.

Afirmó que desde que comenzó su gestión se ha realizado un trabajo arduo, serio y responsable, con una inversión inicial de 20 a 400 millones de pesos para acciones de saneamiento.

Además, destacó la rehabilitación de 13 plantas tratadoras residuales, las cuales certifican el 60 por ciento del agua, que se reutiliza para el riego agrícola, con una inversión de 600 millones de pesos y la construcción de parques inclusivos, que contribuyen a revertir el daño generado al medio ambiente en la entidad.

Por su parte, el director de la Cuenca Balsas y coordinador de Restauración de la Cuenca del Río Atoyac, Andrés Galván Torres, subrayó el compromiso de Cuéllar Cisneros con la ejecución del Plan Nacional Hídrico 2024-2030, puesto en marcha por el gobierno federal y del que forma parte el río Zahuapan.

El funcionario federal puntualizó que en estos recorridos se detectan descargas irregulares y se realizan jornadas de limpieza para la recuperación de espacios públicos, con el fin de “dar nuevamente vida a los ríos”.

Los trabajos se basan en cuatro ejes: saneamiento y reforestación de cuencas y subcuencas; investigaciones basadas en la naturaleza, además de organismos ambientales; coordinación con el sector ambiental federal y estatal para la inspección de descargas irregulares, y la participación ciudadana para mantener los avances logrados.

 
 
 

Comments


image.png
Post de Instagram Versículo de la Biblia Acuarelas Beige.jpg
salsitas.jpg
469381036_979680520689619_6291867374343041886_n.jpg
469281646_979669610690710_1122012455706486986_n.jpg
8 pm de lunes a vierrnes por la 1370 AM www.peligrosa.mx.jpg
Historia instagram fiesta de halloween terror moderna  negro.jpg
474621909_1013413357316335_5063325744815125507_n.jpg
sabados 2 P.M..jpg
452555755_888026369855035_6812005025164038062_n.jpg
misa desde la parroquia de sanluis obispo huamantla.jpg
bottom of page