http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa
La más reciente encuesta de Demoscopia Digital reveló que el presidente municipal de Huamantla, Juan Salvador Santos Cedillo, obtuvo la calificación más baja entre los alcaldes de Tlaxcala durante noviembre, con una aprobación del 32.6%. Este resultado lo posiciona como el peor evaluado en comparación con sus homólogos de otros municipios.
En contraste, el alcalde de Apizaco, Javier Rivera, afiliado al partido Morena, fue señalado como el mejor evaluado con un 52.7% de aprobación, de acuerdo con el mismo ejercicio. Este resultado lo coloca como el líder de esta evaluación ciudadana, destacando su desempeño en la percepción pública.
La alcaldesa de Chiautempan, Blanca Angulo, también representante de Morena, ocupó el segundo lugar con un respaldo del 49.3% de sus gobernados. Su calificación refleja una aceptación significativa en su municipio, consolidándola como una de las figuras mejor posicionadas del estado.
En el tercer sitio se encuentra Alfonso Sánchez García, presidente municipal de Tlaxcala capital, quien alcanzó un 42.6% de aprobación. Este porcentaje lo coloca como un gestor intermedio en la percepción ciudadana, según el análisis de la encuesta.
Ana Lucía Arce, presidenta de San Pablo del Monte, fue ubicada en el cuarto lugar al obtener el respaldo del 41.5% de la población de su municipio. Aunque su desempeño quedó por debajo de la mitad de los encuestados, superó el porcentaje de aprobación de Huamantla.
En promedio, los cinco alcaldes evaluados lograron un 44.46% de aprobación general. Este ejercicio estadístico refleja la diversidad en la percepción ciudadana respecto al desempeño de las administraciones municipales en Tlaxcala y señala retos importantes para los mandatarios locales en términos de gobernanza y atención a las necesidades de sus comunidades.
Comments