top of page

“HOY NO CIRCULA” Y OPERATIVOS PARA SANCIONAR A CONDUCTORES DE VEHÍCULOS NO VERIFICADOS, SERÁN POSIBLES EN TLAXCALA

  • 4 jun
  • 2 Min. de lectura

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa




(DAVID RODRÍGUEZ / 3 de junio 2025) A partir del mes de septiembre, en Tlaxcala se implementarán operativos para revisar los vehículos que no cumplan con la verificación vehicular, y se podrá poner en marcha el programa “hoy no circula” para mejorar las condiciones del aire en la entidad.

El reglamento de la Ley de Protección al Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible del estado de Tlaxcala, faculta a la Procuraduría de Protección al Ambiente a realizar esos operativos de inspección y a imponer multas económicas a quienes no atiendan las obligaciones de verificación.

Las sanciones económicas van desde los mil 131.4 pesos y hasta los dos mil 715.36 pesos; además del corralón de la unidad vehicular que no cumpla con la norma en materia ambiental y un curso para el conductor del automotor en materia ambiental.

El monto de las multas dependerá de la falta cometida, sin embargo y pese a que las sanciones entrarán en vigor hasta 90 días naturales después de la publicación del reglamento, es decir, hasta el mes de septiembre, existe la posibilidad de recurrirlas para evitar las sanciones.

El reglamento que fue publicado el pasado 28 de mayo en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, especifica que personal “comisionado por la Procuraduría, podrá revisar que los propietarios, poseedores u operarios de vehículos que se encuentren circulando dentro del territorio del Estado, cumplan con sus obligaciones en materia de verificación vehicular, para lo cual, podrán solicitar detener la marcha o circulación de los vehículos automotores, a través de las autoridades de seguridad competentes”.

Además, agrega que si el vehículo es detenido por ser ostensiblemente contaminante o bien, el conductor de la unidad no acredita contar con la verificación vehicular vigente, el personal de la Procuraduría procederá a levantar la infracción correspondiente a través de las formas foliadas y asegurará la placa de circulación para garantizar el pago de la sanción.

La misma norma reglamentaria permite a las autoridades estatales limitar, restringir o suspender la circulación vehicular en zonas o vías de comunicación determinadas.

“Por motivos de protección al ambiente ( se podrán establecer medidas para limitar) la la circulación de vehículos automotores que utilicen como combustible gasolina, gas natural, gas LP, diésel, híbridos y eléctricos que transiten por el territorio del Estado; así como impedir la de aquellos cuyas emisiones contaminantes rebasen los límites permitidos en las Normas Oficiales Mexicanas y para modificar en su caso, los horarios de los vehículos de los transportes públicos, privados, de carga y pasaje para mantener la calidad del ambiente”, refiere el documento.

Además de lo anterior, el reglamento contempla dentro de su ámbito de aplicación la regulación de las Unidades de Inspección en Emisiones Contaminantes Vehiculares, reconocidas anteriormente como centros de verificación vehicular y/o “verificentros”.

El gobierno del estado, tendrán 45 días hábiles posteriores a la entrada en vigor de la norma, para realizar campañas de sensibilización ambiental sobre el impacto de la contaminación vehicular.

Comments


image.png
Post de Instagram Versículo de la Biblia Acuarelas Beige.jpg
salsitas.jpg
469381036_979680520689619_6291867374343041886_n.jpg
469281646_979669610690710_1122012455706486986_n.jpg
8 pm de lunes a vierrnes por la 1370 AM www.peligrosa.mx.jpg
Historia instagram fiesta de halloween terror moderna  negro.jpg
474621909_1013413357316335_5063325744815125507_n.jpg
sabados 2 P.M..jpg
452555755_888026369855035_6812005025164038062_n.jpg
misa desde la parroquia de sanluis obispo huamantla.jpg
bottom of page