GOBIERNO DE TLAXCALA ENTREGA 535 DESPENSAS A POBLACIÓN VULNERABLE DE HUAMANTLA
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 28 abr
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) distribuyó 535 paquetes alimentarios a adultos mayores, personas con discapacidad y menores de 2 a 5 años en este municipio, como parte del programa de Atención Alimentaria.
El evento contó con la presencia del alcalde Salvador Santos Cedillo y la presidenta honorífica del DIF Municipal, Rocío Hernández Castillo. María Norma Sarmiento Bahena, directora de Atención a Grupos Prioritarios del SEDIF, representó a la primera dama estatal Mariana Espinosa de los Monteros.
Cada mes, el SEDIF distribuye 14,600 despensas en los 60 municipios de Tlaxcala, lo que suma más de 168,600 apoyos anuales. "Estas acciones reflejan el compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar con las familias más necesitadas", destacó Sarmiento Bahena.
Las despensas contienen productos básicos que representan un ahorro promedio del 15% en el gasto familiar mensual, según cálculos oficiales. Su contenido cumple con los estándares nutricionales establecidos por la Secretaría de Salud.
El alcalde Santos Cedillo anunció que avanzan obras como la Central de Abastos y el Centro de Distribución de Walmart. Confirmó la próxima instalación de la empresa Huevos El Calvario, que proyecta exportar a Latinoamérica.
El municipio coordina con instancias federales para otorgar becas educativas, apoyos a personas con discapacidad y estímulos a productores agrícolas. "Trabajamos en infraestructura y servicios básicos para mejorar la calidad de vida", afirmó el edil.
- Tlaxcala ocupa el 4° lugar nacional en cobertura de programas alimentarios
- Huamantla recibe el 8% del total de despensas estatales
- El 62% de beneficiarios son adultos mayores
- La inversión mensual en paquetes alimentarios supera los 3.5 millones de pesos
Comments