FERIA GASTRONÓMICA DE ATLTZAYANCA IMPULSA ECONOMÍA LOCAL Y NUTRICIÓN ESCOLAR
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 1 abr
- 1 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

La Feria Gastronómica de "Comedores Escolares", organizada por el Sistema DIF municipal de Atltzayanca, reunió a 20 instituciones educativas de ese lugar y generó una derrama económica para productores locales, no obstante, las autoridades no dieron a conocer los resultados. El evento, realizado esta semana, promovió la alimentación nutritiva entre estudiantes mientras reactivó el comercio de la región.
Elizabeth Loaiza Monsiváis, Presidenta Honorífica del DIF municipal, destacó que el programa busca combatir la desnutrición y mejorar el rendimiento académico. "Los comedores escolares representan una inversión en salud y educación, con beneficios económicos para las familias productoras de alimentos", afirmó durante la inauguración.
El alcalde Luis Alberto Huerta Hernández respaldó la iniciativa, que requirió la coordinación con la nutrióloga Fátima Parada Ugarte. Autoridades municipales destacaron que el proyecto generó empleos temporales y fortaleció la venta de productos agrícolas de la zona.
Padres de familia reconocieron el impacto económico del programa, que garantiza el sustento de pequeños productores mientras provee alimentos balanceados a los estudiantes. Según datos del DIF, el esquema beneficia a más de 1,200 alumnos de educación básica en el municipio.
De acuerdo con la información dada a conocer por la presidencia municipal, esta feria demostró cómo programas sociales pueden convertirse en motores de desarrollo comunitario. El modelo de "Comedores Escolares" combina beneficios nutricionales con el impulso a la economía familiar, creando un círculo virtuoso de bienestar social.
Comentários