ENTREGAN SEGUNDA ETAPA DE LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE TLAXCALA CON INVERSIÓN SUPERIOR A 37 MILLONES DE PESOS
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 3 dic 2024
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

El gobierno del estado de Tlaxcala concluyó y entregó la segunda etapa de construcción de la Universidad Intercultural de Tlaxcala, ubicada en el municipio de Ixtenco. Con una inversión total de 37 millones 504 mil pesos, la obra representa un avance significativo en la promoción de una educación superior incluyente y culturalmente adecuada.
Durante el evento, Cutberto Benito Cano Coyotl, titular del Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), describió las obras realizadas, que incluyeron cinco nuevos edificios: una unidad administrativa, cuatro aulas, un taller de agroecología, una cafetería y una cocina de humo para talleres gastronómicos. También se construyó un cerco perimetral de 498 metros y dos cisternas con capacidad de 10 mil litros cada una.
Además, las instalaciones incorporaron elementos artísticos y tecnológicos. Se realizaron dos murales alusivos a la región y se instaló equipamiento técnico sustentable, con el objetivo de ofrecer un entorno educativo adecuado para estudiantes y personal docente.
La inversión se distribuyó en tres rubros principales: 27 millones 48 mil 860 pesos para la construcción, un millón 920 mil pesos para equipamiento técnico sustentable y 8 millones 534 mil 480 pesos para el equipamiento general. Estas cifras reflejan el compromiso del gobierno estatal con la calidad educativa y la ampliación de oportunidades para los jóvenes tlaxcaltecas.
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros destacó la relevancia del proyecto en el marco de su administración, subrayando que este esfuerzo responde a las necesidades de las comunidades originarias. Agradeció el apoyo de actores como el expresidente Andrés Manuel López Obrador, y aseguró que la construcción de universidades continuará siendo una prioridad en su gestión para garantizar opciones educativas gratuitas y de calidad.
Ulises Tamayo Pérez, coordinador general de la universidad, resaltó la naturaleza innovadora de esta institución, que se enfoca en principios como la equidad de género, la democratización del conocimiento, el cuidado ambiental y la descolonización. Tamayo también anunció gestiones para iniciar una tercera etapa de construcción, reafirmando el compromiso con un modelo educativo transformador.
Por su parte, María de los Ángeles Gordillo Castañeda, directora de Educación Intercultural de la Secretaría de Educación Pública, enfatizó el papel de las universidades interculturales en la reivindicación de las comunidades originarias y en la construcción de un sistema educativo humanista. Según Gordillo, estas instituciones se alinean con la reforma constitucional que exige un diálogo constante con los saberes comunitarios.
El acto concluyó con un recorrido por las nuevas instalaciones, donde autoridades estatales y federales reiteraron su respaldo al desarrollo continuo de la universidad, consolidándola como un referente educativo y cultural en Tlaxcala.
Comentários