http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros aseguró que su administración refuerza la educación con la creación de bachilleratos y universidades gratuitas para que los jóvenes tlaxcaltecas tengan mayores oportunidades de desarrollo.
Durante la entrega de tarjetas de la Beca Rita Cetina para alumnos de educación secundaria, refirió que este apoyo reducirá la deserción en este nivel educativo, pues Tlaxcala recibirá una inversión bimestral cercana a los 135 millones, recursos que también fortalecerán la economía local.
En las instalaciones de la secundaria general José Joaquín Fernández de Lizardi de La Magdalena Tlaltelulco, subrayó la importancia de consolidar los valores en el seno familiar, sobre todo el respeto a los padres, adultos mayores y docentes.
Señaló que su gobierno cumple con su parte con la reducción en el horario de antros y bares, con programas para prevenir el consumo de drogas, así como diversas iniciativas para su protección, pero les pidió que todos ayuden.
En su oportunidad, el titular de Becas Benito Juárez para el Bienestar en la entidad, Moctezuma Bautista Vásquez, destacó el trabajo coordinado de la administración de Cuéllar Cisneros con la presidenta Sheinbaum Pardo, para beneficiar en Tlaxcala a 69 mil 224 alumnos de las 308 escuelas secundarias en los 60 municipios, en donde cada uno recibirá un apoyo de mil 900 pesos al bimestre y 700 pesos por alumno adicional, en este nivel.
Julio Trujillo, coordinador nacional de las Becas para el Bienestar, en la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum Pardo, informó que los beneficiaros que recibieron la tarjeta en febrero recibirán el primer pago el 12 de marzo, el cual corresponde al primer bimestre: enero y febrero.
El funcionario federal dijo que la meta para 2025 es de 5.6 millones de becarios en secundarias públicas en el país, con una inversión superior a los 13 mil millones de pesos.
Comments