top of page

EN SEIS AÑOS Y MEDIO, SUMARON EN EL RENADET 74 VÍCTIMAS DE #TORTURA Y TRATOS CRUELES EN TLAXCALA

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa




(Fabián Robles/20 de noviembre 2024) Entre el 1 de enero de 2018 al 30 de junio del presente año se habían registrado en la entidad 74 expedientes por los delitos de tortura y tratos crueles, tanto del fuero federal y del fuero común.

Datos obtenidos del Registro Nacional del Delito de Tortura (Renadet) desvelan que sumaban 68 carpetas por tortura, mientras que las seis restantes correspondían a tratos crueles. Todas esas indagatorias involucraban a un total de 74 víctimas, la mayoría hombres.

En cuanto a presuntos responsables registrados en todos esos expedientes abiertos había 63 personas, la mayoría agentes ministeriales, seguidos de policías estatales y municipales.

Para el caso de las indagatorias del fuero común, durante el periodo referido sumaban 40, todas por el delito de tortura que involucraban a 60 víctimas.

Con relación al fuero federal, el Renadet daba cuenta de 34 indagatorias, de las cuales 28 correspondían al delito de tortura y las seis restantes a tratos crueles, en agravio de 14 víctimas.

El 26 de junio de 2017 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, en la cual se estableció el Renadet como una herramienta de investigación y de información estadística que incluye los datos en la materia.

La conformación de dicho registro como herramienta de investigación y de información estadística, atiende a una metodología específica que implica la recepción y recolección de datos de las dependencias participantes, a partir de lo cual se aplican procesos de validación, estandarización y sistematización de la información previo a ser considerados datos válidos.

Apenas la semana pasada el Observatorio contra la Tortura dio a conocer su “Informe de hallazgos 2023”, según el cual a diciembre último la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) tenía abiertas 35 indagatorias por ese delito -incluidas averiguaciones previas y carpetas de investigación-, lo cual evidencia un aumento considerable en Tlaxcala, ya que en 2022 había 22 expedientes y al cierre del año pasado ya sumaban 35.

Comments


image.png
Post de Instagram Versículo de la Biblia Acuarelas Beige.jpg
salsitas.jpg
469381036_979680520689619_6291867374343041886_n.jpg
469281646_979669610690710_1122012455706486986_n.jpg
8 pm de lunes a vierrnes por la 1370 AM www.peligrosa.mx.jpg
Historia instagram fiesta de halloween terror moderna  negro.jpg
474621909_1013413357316335_5063325744815125507_n.jpg
sabados 2 P.M..jpg
452555755_888026369855035_6812005025164038062_n.jpg
misa desde la parroquia de sanluis obispo huamantla.jpg
bottom of page