http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa
De julio a septiembre, la Población Económicamente Activa (PEA) en Tlaxcala fue de 695 mil 452 personas, lo que representa 26 mil 301 personas más que en el mismo periodo del año anterior, mientras que la población subocupada pasó de 96 mil 645 a 93 mil 004.
A nivel estatal, la tasa de desocupación se ubicó en 3.6 % en el tercer trimestre de 2024 y la del mismo periodo del año anterior fue de 3.7 por ciento, según los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo elaborada por el Inegi.
En tanto que la población desocupada —la que no contaba con trabajo, pero buscó uno en el último mes— fue de 3.6 % de la PEA. Al distinguir según sexo, para los hombres, 96.7 % de la PEA se mantuvo ocupado y 3.3 %, desocupado. De la PEA femenina, 95.9 % se mantuvo con una ocupación y 4.1 % no tuvo una.
En Tlaxcala, la población ocupada informal —que comprende a las y los ocupados que son laboralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan (como quienes su vínculo o dependencia laboral no es reconocido por su fuente de trabajo)— pasó de 457 mil 196 personas, en el tercer trimestre de 2023, a 469 mil 638, en el mismo periodo de 2024.
Opmerkingen