top of page

En casi dos años, han sido detenidos 13 presuntos taladores en La Malinche; pugna gobernadora por un

Foto del escritor: Edgar Ramón Conde CarmonaEdgar Ramón Conde Carmona

De octubre de 2021 a la fecha, se han realizado 512 inspecciones y acciones de vigilancia para el combate a la tala clandestina en la Malinche, que dieron como resultado el aseguramiento de 39 vehículos y la detención de 13 personas presuntamente relacionadas con ese delito de tala, lo que derivó en nueve denuncias penales y dos sentencias, informó la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

Durante la mesa de seguridad de este martes, a la que asistió la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, la mandataria dijo que también se realizaron 102 acciones “de coadyuvancia” con la Fiscalía General de la República (FGR).


Además, precisó, con el apoyo de Sedena, Guardia Nacional y policías estatales, se registraron dos clausuras por cambio de uso de suelo en terrenos forestales por construcción indebida de cabañas, 64 inspecciones a predios con notificación de saneamiento forestal y fueron deshabilitados 21 hornos de carbón que operaban fuera de la norma.

Debido la incontrolable devastación de la zona boscosa de la montaña, Cuéllar Cisneros se pronunció a favor de concretar “la anulación de permisos durante una gran temporada hasta ver los resultados de una veda”, pues consideró que si continúan vigentes las autorizaciones “van a seguir bajando madera y madera”.

Ante la problemática que representa la tala, el gobierno federal emprenderá acciones contundentes para combatir el comercio ilegal de madera en el Parque Nacional Malinche, prometió la titular de la Semarnat.

Según María Luisa Albores, con el trabajo coordinado entre la Federación y los gobiernos estatales se logró una disminución de ese delito, pues la media nacional de tala ilegal en el país era de 212 a 222 mil hectáreas de deforestación anual “y ahora hay un registro de solo 170 mil hectáreas”.

Este martes quedó instalado el Consejo Asesor del Parque Nacional Malinche, cuyos integrantes dispondrán de 60 días para actualizar su reglamento de gestión, y emprenderán acciones para combatir la tala clandestina y la plaga del gusano descortezador que ha devastado un área importante de la montaña.

Además, para el rescate de esa zona forestal serán invertidos 15 millones de pesos, que se sumarán para respaldar las acciones emprendidas a través del Programa Bienestar del Medio Ambiente mediante el cual se han reforestado 30 hectáreas con 24 mil árboles, lo que permitió dar empleo temporal a integrantes de 44 familias, combatir de la tala clandestina, incendios forestales y al gusano descortezador.

コメント


image.png
Post de Instagram Versículo de la Biblia Acuarelas Beige.jpg
salsitas.jpg
469381036_979680520689619_6291867374343041886_n.jpg
469281646_979669610690710_1122012455706486986_n.jpg
8 pm de lunes a vierrnes por la 1370 AM www.peligrosa.mx.jpg
Historia instagram fiesta de halloween terror moderna  negro.jpg
474621909_1013413357316335_5063325744815125507_n.jpg
sabados 2 P.M..jpg
452555755_888026369855035_6812005025164038062_n.jpg
misa desde la parroquia de sanluis obispo huamantla.jpg
bottom of page