top of page
Foto del escritorEdgar Ramón Conde Carmona

El Gobierno de Yauhquemehcan promueve la activación física en adultos mayores para mejorar su calida



En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de la comunidad de San José Tetel, el Gobierno de Yauhquemehcan organizó una sesión de activación física. El evento tuvo como objetivo fomentar el ejercicio regular entre los adultos mayores y promover los numerosos beneficios que conlleva.

La activación física regular en adultos mayores ha demostrado ofrecer una amplia gama de beneficios para la salud y el bienestar. Entre ellos, se destaca la mejora en la salud cardiovascular, fortalecimiento de los músculos y los huesos, aumento de la movilidad y la flexibilidad, así como el favorecimiento del bienestar mental y emocional. Además, el ejercicio físico promueve la interacción social, aspecto fundamental para combatir el aislamiento y fortalecer los lazos comunitarios.

La sesión de activación física fue llevada a cabo en las instalaciones del centro comunitario de San José Tetel. Los adultos mayores de la comunidad se congregaron para participar en una serie de ejercicios diseñados especialmente para ellos. Bajo la supervisión de profesionales capacitados, se realizaron estiramientos, ejercicios de resistencia y actividades aeróbicas adaptadas a las necesidades y capacidades de cada participante.

La presidenta municipal, María Anita Chamorro Badillo, quien estuvo presente durante la actividad, resaltó la importancia de promover la activación física en los adultos mayores. "Queremos garantizar que nuestros adultos mayores tengan una vida activa, independiente y saludable. El ejercicio físico es una herramienta fundamental para lograrlo, ya que contribuye a mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades", afirmó la líder gubernamental.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page