DRÁSTICA CAÍDA EN INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN HUAMANTLA DURANTE 2024
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 19 dic 2024
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

Huamantla registró una significativa reducción en la captación de inversión extranjera directa (IED) durante el primer trimestre de 2024, según datos publicados por el portal oficial Data México, del Gobierno Federal. En este periodo, la inversión extranjera alcanzó solo 426 mil dólares, una disminución del 80.7% en comparación con los 221 mil de dólares recibidos en el mismo periodo de 2023.
El comportamiento negativo en la IED no es nuevo para este Pueblo Mágico, ya que a lo largo de 2023 se observó una tendencia similar. Entre abril y junio del año pasado, las inversiones extranjeras apenas sumaron 11 mil 500 dólares. Posteriormente, en el tercer trimestre, hubo un leve repunte con 67 mil 700 dólares, aunque el último trimestre cerró con un modesto incremento que alcanzó los 70 mil 100 dólares.
En el primer trimestre de 2024, las inversiones extranjeras provinieron de diversas regiones, destacando Estados Unidos y Canadá, con aportaciones de 21 mil 700 dólares cada uno. España contribuyó con 9 mil 900 dólares, mientras que Alemania participó con 13 mil 500 dólares. Estas cifras reflejan una diversificación limitada en la procedencia de los recursos, pero también evidencian la falta de grandes proyectos o flujos significativos en la región.
La drástica caída en la IED representa un desafío considerable para el desarrollo económico de Huamantla, que había destacado en años anteriores como un destino atractivo para inversionistas internacionales. Las autoridades locales y estatales enfrentan el reto de implementar estrategias que reviertan esta tendencia, atrayendo nuevamente capital extranjero para impulsar el crecimiento y generar empleo en la región.
Con estos datos, queda en evidencia la necesidad de una política económica sólida y efectiva para recuperar la confianza de los inversionistas y fortalecer el papel de Huamantla como receptor de inversiones extranjeras en Tlaxcala.
ความคิดเห็น