http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

El flujo de atención a migrantes en el albergue La Sagrada Familia de Apizaco mostró una caída superior al 50% durante el 2024, según datos proporcionados por su director, Sergio Luna Cuatlapantzi. Durante ese periodo, el albergue brindó apoyo a únicamente 2 mil personas, en comparación con las cifras de entre 5 mil y 7 mil en años anteriores.
Luna Cuatlapantzi atribuyó esta disminución a las políticas migratorias implementadas tanto por el gobierno de Estados Unidos como por el de México, que han limitado significativamente el tránsito de personas por el estado de Tlaxcala. Asimismo, mencionó que los operativos de control y supervisión llevados a cabo por el Instituto Nacional de Migración (INM), la Guardia Nacional, el Ejército y corporaciones policiales estatales y municipales han influido en esta reducción.
Entre los factores que también han incidido en esta baja, el activista señaló un aumento en los operativos de aseguramiento y detención migratoria, que además han derivado en problemas como el crimen organizado y el tráfico de personas. Estos fenómenos han afectado a cientos de migrantes en su intento por llegar a Estados Unidos.
Las estadísticas del 2024 indican que, de las 2 mil personas atendidas en el albergue, el 92% correspondió a hombres, seguido por mujeres, adolescentes y un porcentaje menor de menores de edad. La mayoría de los migrantes provenían de Guatemala, Venezuela, Haití, El Salvador, Colombia y Honduras.
El director del albergue destacó que la violencia en estados como Tabasco y Veracruz ha llevado a un cambio en las rutas de tránsito de los migrantes, quienes ahora evitan pasar por Apizaco para buscar trayectos alternativos. Según explicó, la presencia de retenes migratorios en puntos clave como Tierra Blanca ha obligado a muchos a modificar sus itinerarios para evitar enfrentamientos o detenciones.
Finalmente, Luna Cuatlapantzi advirtió que, con la llegada de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos, se espera un endurecimiento de las políticas migratorias en contra de quienes buscan cruzar hacia ese país. Ante este panorama, pronosticó que el flujo de personas migrantes podría disminuir aún más en los próximos meses.
La situación refleja el impacto de las políticas y operativos en las rutas migratorias y plantea retos para la atención humanitaria en la región.
Comments