DETECTAN PROBLEMAS DE SALUD EN 72 ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 4 jun
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

(DAVID RODRÍGUEZ / 3 de junio 2025) A partir de la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz”, autoridades del sector salud en el estado han detectado problemas de salud en 72 estudiantes de educación básica, así lo informó el titular de Secretaría de Educación Pública Homero Meneses Hernández.
Mencionó que la entidad se ubica en el octavo lugar a nivel nacional en el avance de los objetivos y metas que llevan a cabo en coordinación con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia y la Secretaría de Salud
“En las mediciones que se han realizado y seguimos haciendo en todas las escuelas, hasta el momento si no mal recuerdo son 72 casos de alguna dificultad de salud que es porcentaje bajo de lo que tenemos de la población estudiantil que tenemos”.
Meneses Hernández reveló que todavía persiste el problema de sobrepeso en los infantes, y aunque sin precisar cifras, dijo que los últimos reportes refieren que la tendencia de ese padecimiento está encaminado hacia las niñas.
El funcionario admitió que aún es pronto para conocer los impactos de la eliminación de la comida chatarra en las escuelas, pues será en los cortes anuales cuando se observen los beneficios de esa política pública implementada hace algunos meses.
“Vamos a tener un primer corte, y el próximo año, porque esta será una medida permanente para ver cómo se desarrolla, recuerden que la estrategia de sobre peso y una vida saludable, vamos a ver los resultados en 15 o 20 años, lo que buscamos es que haya menos hipertensos y diabéticos, eso es lo que buscamos, pero el resultado lo veremos en 15 o 20 años”.
Confirmó que, en las tiendas escolares y cooperativas, ya no se venden productos no saludables, pero lo que sí reconoció es que algunos niños lleven ocultos entre sus mochilas esa comida, por ello, pidió apoyo de los padres de familia para estar atentos para evitar que los consuman en las instituciones.
Kommentarer