http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) informó que 14 municipios de Tlaxcala, tres instituciones de educación superior y el gobierno estatal, no han aclarado el destino de 516 millones 325 mil pesos de recursos federales asignados durante el año 2023.
La cifra corresponde únicamente a los resultados de las 28 auditorías que se realizaron para conformar la tercera entrega del informe del resultado de la fiscalización superior de la cuenta pública 2023; sin embargo, el reporte consolidado que incluye los dos informes anteriores, indica que el monto pendiente por aclarar asciende a 850 millones 147 mil 300 pesos.
El gobierno del estado tiene 314 millones 312 mil pesos pendientes por aclarar ante el ente fiscalizador; los 14 municipios que fueron seleccionados para las auditorias, no han podido comprobar el destino de 197 millones 323 mil 900 pesos; mientras que las universidades Politécnica de Tlaxcala (UPT) y Autónoma de Tlaxcala (UATx), así como el Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (TST), no han solventado 4 millones 689 mil 100 pesos.
CHIAUTEMPAN
La lista de los ayuntamientos con más pendientes por aclarar la encabeza el exalcalde morenista de Chiautempan Gustavo Jiménez Romero, quien no comprobó el destino de 112 millones 181 mil 357.38 pesos del Ramo 28.
La auditoría de cumplimiento 2023-D-29010-19-2026-2024 da cuenta que el expresidente municipal incurrió en un probable daño patrimonial al no proporcionar los registros contables y presupuestales de los gastos de las participaciones federales a municipios, por lo que se desconoce el destino del recurso que le fue asignado.
Por tal motivo, la ASF inició la promoción de responsabilidad administrativa sancionatoria para que el Órgano Interno de Control de Chiautempan realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente por las irregularidades encontradas.
APIZACO
El expresidente municipal panista de Apizaco, Pablo Badillo Sánchez, no comprobó el destino de 23 millones 20 mil 900 pesos del Ramo 28.
La ASF presumió un probable daño o perjuicio a la hacienda pública por un monto de 13 millones 969 mil 838.87 pesos por no proporcionar la información y documentación de los expedientes de adquisiciones, arrendamientos o servicios de los contratos con número APZ.F23.01.23 y APZ.PFM.06.23, así como de cuatro gastos diversos sin contrato.
En obra pública, el probable daño patrimonial asciende a 9 millones 51 mil 108.98 pesos por no proporcionar la documentación que acredita el proceso de adjudicación, contratación, ejecución, finiquito, extinción de obligaciones y entrega recepción de las obras contratadas.
CONTLA
El tercero en la lista es el expresidente municipal de Contla, Eddy Roldán Xolocotzi, cuya administración no pudo comprobar el destino de 17 millones 496 mil 600 pesos, por lo que existen señalamientos de probable daño patrimonial.
De esa cifra, 12 millones 479 mil 500 pesos corresponden al Fondo de Aportación para la Infraestructura Social Municipal (FAISM), mientras que los otros 5 millones 17 mil 100 pesos son del Ramo 28.
FONDO PARA SEGURIDAD
De las auditorías aplicadas a los ayuntamientos beneficiados con el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal durante el 2023, el gobierno de Ixtacuixtla no dio cuenta de la aplicación de 8 millones 628 mil 400 pesos, mientras que el de Tetla distrajo 8 millones 590 mil 700 pesos.
La lista de siete municipios con señalamientos de probable daño a la hacienda pública la completa Tlaxco que fue observado con 6 millones 73 mil 500 pesos; Panotla, con 5 millones 469 mil 600 pesos; Tepetitla, con 4 millones 329 mil 500 pesos; Zacatelco, con 2 millones 472 mil 800 pesos; y Nanacamilpa, con 1 millón 102 mil 800 pesos.
Después de Contla, el ayuntamiento que tiene la mayor cantidad de recursos del FAISM por aclarar ante la ASF, es San Pablo del Monte con 6 millones 399 mil 500 pesos; le sigue Calpulalpan con 834 mil 900 pesos; después está Huamantla con 83 mil 500 pesos y Chiautempan con 2 mil 500 pesos.
OBSERVACIONES AL GOBIERNO DEL ESTADO
De los 314 millones 312 mil pesos que tiene pendientes por aclarar el gobierno de la morenista Lorena Cuéllar Cisneros, 234 millones 847 mil pesos corresponden a las participaciones federales del Ramo 28; en salud son 22 millones 294 mil 300 pesos y en infraestructura social son 56 millones 949 mil pesos.
Entre los principales señalamientos al ejercicio de los recursos del Ramo 28 se encuentra la inobservancia de la norma en materia de servicios personales, adquisiciones, arrendamientos y servicios y obra pública,
Por cuanto hace al gasto federalizado transferido a las universidades públicas estatales, la Autónoma de Tlaxcala tiene pendiente por aclarar 1 millón 599 mil 800 pesos; la Politécnica debe aclarar 2 millones 197 mil 100 pesos y el Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco debe responder por 892 mil 200 pesos de los subsidios federales para organismos descentralizados estatales.
Commentaires