DEFIENDE LA DIPUTADA MARCELA GONZÁLEZ IMPOSICIÓN DE ARTURO LUCIO SALAS MIGUELA COMO TITULAR DEL ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR
La presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política del Congreso del estado, Marcela González Castillo, defendió el reciente proceso de selección y posterior designación de Arturo Lucio Salas Miguela como nuevo titular del Órgano de Fiscalización Superior (OFS).
La morenista se vio obligada a defender la decisión unánime de quienes integran la actual legislatura, ante lo publicado por algunos medios de comunicación que han difundido la versión relativa a que, supuestamente, un juez federal habría ordenado suspender de sus funciones al auditor mayor y dejar sin efecto su nombramiento para que los diputados repongan el proceso.
A través de un comunicado de prensa, la legisladora reconoció la existencia de una demanda de amparo que promovió y ganó Said Corona Torres, uno de los interesados en ocupar la titularidad del OFS, en sustitución de María Isabel Maldonado Textle.
González Castillo justificó su defensa al referir que es “a fin de no generar mayor especulación sobre la situación”.
Recordó que el pasado 24 de octubre, el pleno del Congreso local designó de entre los integrantes de la terna propuesta por la Junta de Coordinación y Concertación Política, a Arturo Lucio Salas Miguela, quien esa misma fecha rindió protesta al cargo en sesión pública de la LXIV Legislatura.
Después, el 2 de noviembre, el extesorero de San Pablo del Monte, inició sus funciones como titular del OFS, cargo en el que permanecerá durante los próximos 7 años.
“El día 6 de noviembre, el Congreso fue emplazado sobre una demanda de amparo, con número de expediente 1551/2023-II-D, radicado en el Juzgado Tercero de Distrito en Tlaxcala, y en el mismo acto se le notificó de una suspensión provisional que ordenaba sin paralizar el procedimiento de designación de auditor de Fiscalización Superior, se abstengan de emitir una resolución definitiva en la etapa conclusiva de dicho procedimiento, esto es, en caso de que no se haya hecho”, precisó la diputada.
“Por lo anterior -explicó la legisladora- el Congreso del estado, por medio de su área jurídica, rindió un informe previo, mediante el cual dio a conocer al Juez de Distrito, que se trataba de un acto consumado, toda vez que esta suspensión se informó el 6 de noviembre cuando ya se había tomado una resolución definitiva, ya había rendido protesta al cargo y el nuevo titular del OFS ya estaba en funciones”.
Por esa razón, la presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política aseguró que “el nombramiento del auditor está apegado a la legalidad”.
De paso, en el boletín referido, Marcela González “reconoció el compromiso de las y los diputados por llevar a cabo este proceso de manera abierta y transparente y aseguró que el Congreso del estado es siempre respetuoso de toda resolución judicial”.
8 MARCELA
Comments