top of page

DECRECE EL DESEMPLEO EN TLAXCALA, PERO AUMENTA LA POBLACIÓN OCUPADA EN LA INFORMALIDAD

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa


Del tercer trimestre de 2022 al mismo periodo, pero del presente año, la población ocupada en la informalidad en el estado pasó de 438 mil 831 personas a 457 mil 196, de acuerdo con datos del Inegi.

Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondiente al tercer trimestre de 2023, por sexo la ocupación informal mostró un aumento de 257 mil 924 hombres a 265 mil 180 en el periodo comparado, lo que se traduce en 7 mil 256 personas más.

Mientras que el número de mujeres ocupadas en la informalidad pasó de 180 mil 907 a 192 mil 016 en el mismo lapso; esto significa que se contabilizaron 11 mil 109 más

La población ocupada informal comprende a las personas que son laboralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan (como quienes su vínculo o dependencia laboral no se reconoce por su fuente de trabajo).

Con respecto a la población desocupada, pero que estaba disponible y buscó trabajo en el mes previo a la entrevista para la encuesta referida, fue de 3.7% de la PEA; es decir, en términos absolutos, las personas desempleadas sumaban 24 mil 652, lo que representa 468 más si se las compara con el tercer trimestre de 2022.

Los datos del Inegi indican que los hombres desocupados sumaron 13 mil 645, lo que representó un aumento de 2 mil 322 con respecto del tercer trimestre de 2022.

En el mismo periodo hubo mil 854 mujeres desocupadas menos.

La tasa de desocupación masculina fue de 3.5%, mayor con 0.5% a la del mismo trimestre del año anterior; mientras que la tasa de desocupación femenina fue de 4.0%, lo que representa 0.9 puntos porcentuales menos en el mismo periodo.

Según la ENOE, en el tercer trimestre de 2023, del total de personas desocupadas, las de 25 a 44 años representaron 46.8%, seguidas del grupo de 15 a 24 años, con 34.4%.

En cambio, las personas de 45 a 64 años disminuyeron su participación al pasar de 19.0%, en el tercer trimestre de 2022 a 16.5% en el mismo periodo de 2023.

Comments


image.png
Post de Instagram Versículo de la Biblia Acuarelas Beige.jpg
salsitas.jpg
469381036_979680520689619_6291867374343041886_n.jpg
469281646_979669610690710_1122012455706486986_n.jpg
8 pm de lunes a vierrnes por la 1370 AM www.peligrosa.mx.jpg
Historia instagram fiesta de halloween terror moderna  negro.jpg
474621909_1013413357316335_5063325744815125507_n.jpg
sabados 2 P.M..jpg
452555755_888026369855035_6812005025164038062_n.jpg
misa desde la parroquia de sanluis obispo huamantla.jpg
bottom of page