CUESTIONAN EL SALARIO DE PEPE CHEDRAUI POR CONTRADECIR PRINCIPIOS DE AUSTERIDAD
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 20 dic 2024
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

El ingreso mensual de 185 mil pesos que estaría próximo a recibir Pepe Chedraui, político vinculado a Morena, ha desatado una ola de críticas. Este salario representa una cifra significativamente superior a la percibida por otros funcionarios públicos de alto rango, lo que ha generado cuestionamientos sobre su compromiso con los principios de austeridad promovidos por el movimiento obradorista.
Si este monto se concreta, Pepe Chedraui recibiría 92 mil 500 pesos por quincena, lo que equivale a 46 mil 250 pesos a la semana o 6 mil 166 pesos al día. Estos números lo colocarían entre los funcionarios públicos mejor pagados del país, con ingresos cercanos a los de Claudia Sheinbaum, quien percibe 193 mil 706 pesos mensuales, y muy por encima de los 100 mil pesos que devenga el nuevo gobernador de Puebla, Alejandro Armenta.
Este nivel de remuneración ha sido percibido como una contradicción con las promesas de moderación salarial y austeridad republicana que forman parte de la narrativa de Morena. Las críticas han resaltado la disparidad entre el salario propuesto y las necesidades de una población con altos índices de pobreza.
La posibilidad de que Pepe Chedraui, junto con otros miembros de su equipo, figure entre los servidores públicos con los ingresos más elevados, contrasta con la situación económica de la ciudad que administrará. Esto ha intensificado el debate público sobre la coherencia entre los ingresos de los funcionarios y las condiciones sociales de la ciudadanía que representan.
El caso pone en la mesa la discusión sobre los límites éticos y económicos que deberían imponerse a los salarios de los servidores públicos, así como la necesidad de un enfoque más equilibrado que refleje el compromiso con los principios que los partidos políticos enarbolan.
Comments