top of page

CRIMEN ORGANIZADO REBASA A CUATRO MUNICIPIOS DE SONORA; GOBIERNO AMPLÍA MANDO ÚNICO POLICIAL

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

 



El gobierno del estado de Sonora ha identificado que el crimen organizado ha sobrepasado la capacidad de las fuerzas de seguridad en cuatro municipios, lo que ha llevado a la ampliación del Mando Único Policial a las localidades de Sonoyta, Benito Juárez y Huatabampo. Esta medida, que ya estaba implementada en San Luis Río Colorado desde julio, busca contrarrestar el aumento de homicidios, secuestros y otros delitos de alto impacto en estas regiones.

Un documento emitido por el ejecutivo estatal señala que el municipio de General Plutarco Elías Calles (Sonoyta) enfrenta serios desafíos debido a su ubicación geográfica. Este territorio es escenario de actividades relacionadas con el cruce ilegal de migrantes hacia Estados Unidos, así como el tráfico y venta de drogas. Además, se ha detectado una disputa entre grupos delictivos que operan tanto en el Valle de Mexicali como en Sonoyta, quienes buscan controlar la zona fronteriza.

Por otro lado, en los municipios de Benito Juárez y Huatabampo, situados en el sur del estado, se ha registrado un incremento en homicidios y privaciones de la libertad, lo que evidencia una debilidad en las instituciones de seguridad locales. Aunque en estas áreas el tráfico de drogas no es un fenómeno predominante, la violencia asociada al crimen organizado ha expuesto la vulnerabilidad de las autoridades municipales.

Víctor Hugo Enríquez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora, informó al gobernador Alfonso Durazo Montaño sobre esta situación mediante una misiva, destacando que la debilidad institucional de las corporaciones municipales ha permitido el crecimiento de las actividades del crimen organizado en las regiones mencionadas. La proximidad de Sonoyta con la frontera de Estados Unidos y la ubicación geográfica de Benito Juárez y Huatabampo, cercanas a Sinaloa, han agravado el panorama.

La ampliación del Mando Único Policial entrará en vigor el lunes 23 de septiembre, con una duración de 365 días, sujeta a evaluaciones posteriores. Durante este periodo, las policías municipales de los cuatro municipios estarán bajo la coordinación de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, con el objetivo de fortalecer su capacidad operativa y contener el avance del crimen organizado.

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública refuerzan la gravedad del problema. Mientras que en 2023 se iniciaron 57 carpetas de investigación por homicidio, secuestro y narcomenudeo en los tres municipios mencionados, de enero a agosto de 2024 ya se han reportado 80 casos. En particular, Sonoyta ha sido el municipio más afectado, con 56 investigaciones abiertas por homicidios dolosos en lo que va del año.

La ampliación del Mando Único Policial busca frenar la creciente violencia y restablecer el control de las fuerzas de seguridad en estos municipios, que han sido severamente impactados por la presencia del crimen organizado.

Comentarios


image.png
Post de Instagram Versículo de la Biblia Acuarelas Beige.jpg
salsitas.jpg
469381036_979680520689619_6291867374343041886_n.jpg
469281646_979669610690710_1122012455706486986_n.jpg
8 pm de lunes a vierrnes por la 1370 AM www.peligrosa.mx.jpg
Historia instagram fiesta de halloween terror moderna  negro.jpg
474621909_1013413357316335_5063325744815125507_n.jpg
sabados 2 P.M..jpg
452555755_888026369855035_6812005025164038062_n.jpg
misa desde la parroquia de sanluis obispo huamantla.jpg
bottom of page