top of page

CONTINGENCIA AMBIENTAL Y EXPLOSIÓN DE PIROTECNIA MARCAN INICIO DEL AÑO NUEVO EN EL VALLE DE MÉXICO

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa




El Valle de México amaneció este 1 de enero bajo altos índices de contaminación atmosférica, lo que llevó a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) a activar la fase 1 de contingencia ambiental. La medida se atribuyó a los efectos de la quema de pirotecnia durante las celebraciones de Año Nuevo, una práctica que, aunque prohibida, continúa realizándose en varias regiones del país.

Un ejemplo de esta problemática se registró en el municipio de Tenancingo, Tlaxcala, donde un puesto clandestino de pirotecnia explotó en plena vía pública durante la tarde del 31 de diciembre. El incidente fue captado por cámaras de seguridad del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) del estado.

Según las imágenes, la explosión ocurrió en la Sección Tercera del municipio, cerca de la iglesia de San Miguel Arcángel, donde un grupo de fieles se encontraba reunido para participar en las últimas actividades religiosas del año. La explosión sorprendió a vecinos, peatones y conductores, quienes, a pesar del incidente, no resultaron lesionados.

Protección Civil municipal y el Cuerpo de Bomberos confirmaron que el siniestro dejó únicamente daños materiales, descartando la necesidad de atención médica para los habitantes de la zona. Autoridades locales no han emitido detalles sobre posibles responsables ni sobre el origen exacto del material pirotécnico almacenado en el lugar.

La contaminación derivada de estas prácticas evidencia la persistencia de mercados clandestinos de pirotecnia en diversas regiones del país, a pesar de los riesgos para la salud y la seguridad de la población. La explosión en Tenancingo subraya la urgencia de reforzar las medidas de regulación y control en la venta y uso de artefactos pirotécnicos, así como de promover alternativas responsables en las celebraciones tradicionales.

La CAMe reiteró el llamado a la ciudadanía para reducir actividades que contribuyan a la contaminación ambiental, como el uso de vehículos y la quema de materiales contaminantes. Asimismo, exhortó a las autoridades locales a intensificar operativos de inspección en zonas donde se sospeche la venta de pirotecnia. Con estas acciones se busca mitigar los efectos de los contaminantes en la calidad del aire y proteger la salud de la población.

Comentarios


image.png
Post de Instagram Versículo de la Biblia Acuarelas Beige.jpg
salsitas.jpg
469381036_979680520689619_6291867374343041886_n.jpg
469281646_979669610690710_1122012455706486986_n.jpg
8 pm de lunes a vierrnes por la 1370 AM www.peligrosa.mx.jpg
Historia instagram fiesta de halloween terror moderna  negro.jpg
474621909_1013413357316335_5063325744815125507_n.jpg
sabados 2 P.M..jpg
452555755_888026369855035_6812005025164038062_n.jpg
misa desde la parroquia de sanluis obispo huamantla.jpg
bottom of page