top of page

Continúa el programa "Demos Color y Vida a Yauhquemehcan" con la entrega de jacarandas a comunidades

El programa "Demos Color y Vida a Yauhquemehcan" continuó este martes con su segundo día de actividades, en el cual la presidenta municipal, María Anita Chamorro Badillo, en colaboración con el área de ecología del ayuntamiento, llevó a cabo la entrega de jacarandas a los ciudadanos beneficiarios de diferentes comunidades.


En esta ocasión, las comunidades beneficiadas fueron San Benito Xaltocan, Santa Úrsula Zimatepec y San José Tetel. Los habitantes de estas localidades recibieron las plantas y ofrecieron que contribuirán a embellecer sus entornos y promoverán la conservación del medio ambiente. El programa de calendarización de donaciones estableció que este miércoles 7 de junio le corresponde el turno a las comunidades de San Francisco, San Dionisio, San Lorenzo y Huacaltzingo. La entrega se llevará a cabo en los siguientes horarios: San Francisco a las 10:00 a.m., San Dionisio a las 10:30 a.m., San Lorenzo a las 11:00 a.m. y Huacaltzingo a las 11:30 a.m.


El objetivo principal de "Demos Color y Vida a Yauhquemehcan" es fomentar la participación ciudadana en la reforestación y promover el cuidado del entorno natural en el municipio.


La iniciativa busca no solo embellecer los espacios públicos, sino también concientizar a la comunidad sobre la importancia de preservar y proteger la flora y fauna local. María Anita Chamorro Badillo, presidenta municipal de 11 Yauhquemehcan, expresó su satisfacción por el éxito del programa y agradeció a todos los ciudadanos que han participado en estas acciones. "Es fundamental que trabajemos juntos para mantener nuestro municipio limpio y lleno de vida.





Estoy emocionada de ver el entusiasmo de la gente y el impacto positivo que estas plantas están teniendo en nuestras comunidades", afirmó. El área de ecología del ayuntamiento continuará trabajando en coordinación con las diferentes comunidades para llevar a cabo la entrega de jacarandas y seguir enriqueciendo el paisaje natural de Yauhquemehcan.


Se espera que esta iniciativa impulse la creación de espacios más verdes y saludables, donde los ciudadanos puedan disfrutar de un ambiente agradable y mejorar su calidad de vida.

0 visualizaciones
bottom of page