CONSTRUCCIÓN CEDIS DE Walmart REGISTRA AVANCE DEL 20%; CUANDO SE INAUGURE EN 2026 SERÁ EL TRIGÉSIMO TERCERO EN LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE LA TRASNACIONAL
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 5 jun
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

Con una inversión de 4,800 millones de pesos, Walmart desarrolla en Huamantla, Tlaxcala, su centro de distribución más grande de la región central de México. La instalación, que abastecerá a más de 680 tiendas en seis entidades, representa un salto en la capacidad logística de la empresa.
A junio de 2025, la construcción registra un avance del 20%. Los trabajos se extenderán hasta finales de 2026, cuando está programada su inauguración oficial. Este centro se convertirá en el número 33 de la red de distribución de Walmart en México.
El complejo operará con tecnología de punta para la movilidad de mercancías, superando en algunos aspectos a plataformas como Amazon. Su diseño contempla una conexión directa con el sistema omnicanal de Walmart, que integra operaciones físicas y en línea.
Las autoridades estatales destacan que el proyecto generará 896 empleos directos permanentes. Además, incluirá un banco de alimentos regional como parte de su estrategia de responsabilidad social para combatir la pobreza alimentaria en Tlaxcala.
La ubicación estratégica en Huamantla permitirá optimizar las rutas de abastecimiento para tiendas en Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. El proyecto forma parte de una inversión mayor de Walmart en infraestructura logística en el país.
El gobierno de Tlaxcala colabora con la empresa para garantizar el cumplimiento de los plazos. Este desarrollo consolida a la entidad como un nodo logístico clave en el centro de México, con beneficios económicos que se extenderán a toda la región.
Comments