top of page

CONSIGUEN EMPLEO TEMPORAL EN CAMPOS DE CANADÁ MIL 700 TLAXCALTECAS

http://tun.in/sfFLp Sintoniza + #Peligrosa#1370AMhttp://peligrosa.Mx CONSIGUEN EMPLEO TEMPORAL EN CAMPOS DE CANADÁ MIL 700 TLAXCALTECAS

A través del Programa Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en Tlaxcala, en lo que va del año se ha logrado colocar a más de mil 700 personas en un puesto laboral en Canadá.

Este programa ha demostrado ser una herramienta efectiva para facilitar la conexión entre empleadores en el sector agrícola y trabajadores dispuestos a desempeñarse en labores temporales.

La meta de colocar a mil 600 buscadores de empleo para este año ya fue superada, pues con datos a octubre fueron colocados mil 727 tlaxcaltecas que desarrollan conocimientos y procesos de agricultura en el extranjero.

Con este apoyo los jornaleros tienen acceso a mejores ingresos que propician un incremento en la economía de sus familias y desarrollan diversas actividades en granjas de Alberta, Columbia, Isla Príncipe, Nueva Escocia, Ontario y Quebec quienes trabajan en siembras y cosechas de flores de ornato, pino, árboles maderables; frutas como durazno, manzana, blueberry, fresa, entre otros.

A través de las unidades del SNE en la entidad, la STyC atiende a los buscadores de empleo de manera gratuita, brinda asesoría durante el proceso de sus trámites (pasaporte, historial laboral, permiso de trabajo, estudios médicos y confirmación de vuelos de traslado) para garantizar el ingreso de los tlaxcaltecas al programa con contratos laborales de dos, tres, cuatro, cinco, seis y hasta ocho meses.

Una de las ventajas competitivas para los trabajadores es ascender de puesto de trabajo o cambiar de campos de acuerdo con su experiencia y desempeño; el gobierno de Canadá reconoce la mano de obra tlaxcalteca, al otorgar prestaciones como pensión, jubilación y seguro médico a los jornaleros del programa.A través del Programa Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en Tlaxcala, en lo que va del año se ha logrado colocar a más de mil 700 personas en un puesto laboral en Canadá.

Este programa ha demostrado ser una herramienta efectiva para facilitar la conexión entre empleadores en el sector agrícola y trabajadores dispuestos a desempeñarse en labores temporales.

La meta de colocar a mil 600 buscadores de empleo para este año ya fue superada, pues con datos a octubre fueron colocados mil 727 tlaxcaltecas que desarrollan conocimientos y procesos de agricultura en el extranjero.

Con este apoyo los jornaleros tienen acceso a mejores ingresos que propician un incremento en la economía de sus familias y desarrollan diversas actividades en granjas de Alberta, Columbia, Isla Príncipe, Nueva Escocia, Ontario y Quebec quienes trabajan en siembras y cosechas de flores de ornato, pino, árboles maderables; frutas como durazno, manzana, blueberry, fresa, entre otros.

A través de las unidades del SNE en la entidad, la STyC atiende a los buscadores de empleo de manera gratuita, brinda asesoría durante el proceso de sus trámites (pasaporte, historial laboral, permiso de trabajo, estudios médicos y confirmación de vuelos de traslado) para garantizar el ingreso de los tlaxcaltecas al programa con contratos laborales de dos, tres, cuatro, cinco, seis y hasta ocho meses.

Una de las ventajas competitivas para los trabajadores es ascender de puesto de trabajo o cambiar de campos de acuerdo con su experiencia y desempeño; el gobierno de Canadá reconoce la mano de obra tlaxcalteca, al otorgar prestaciones como pensión, jubilación y seguro médico a los jornaleros del programa.

2 visualizaciones
bottom of page