CONSEJO DE LA JUDICATURA HABRÍA ACTUADO CON DOLO EN AGRAVIO DE CLAUDIA PÉREZ, AL NOTIFICAR AL CONGRESO QUE ESTABA SUSPENDIDA COMO JUEZA, PESE A QUE LA ABOGADA CUENTA CON UN AMPARO
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 11 abr
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

(Fabián Robles/10 de abril 2025) El Consejo de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) habría actuado con dolo en agravio de Claudia Pérez Rodríguez, al notificar al Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) que estaba suspendida de manera temporal como titular del Juzgado Tercero de Control y de Juicio Oral del Distrito Judicial de Guridi y Alcocer, pese a que la abogada contaba ya con un amparo de la justicia federal para la protección de sus derechos.
El 28 de marzo de este año, Midory Castro Bañueños, secretaria ejecutiva del Consejo de la Judicatura del estado envió al presidente del ITE, Emmanuel Ávila González el oficio SECJ/546/2025 en el que le informó que “la jueza Claudia Pérez Rodríguez fue suspendida temporalmente del cargo como resultado del incidente de medida cautelar derivado del procedimiento de responsabilidad administrativa número 26/2025”.
Fuentes del organismo electoral confirmaron a este reportero que esa fecha fue recibido ese oficio, copia del cual fue remitida al Congreso local, donde se le dio lectura en la sesión ordinaria del jueves 3 de abril y se ordenó turnarlo a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos para su conocimiento.
El documento referido del Consejo de la Judicatura fue enviado al Consejo General del ITE el mismo día en que Pérez Rodríguez obtuvo un amparo de la justicia federal “por violación a sus derechos fundamentales” contra la suspensión temporal de sus funciones de juez, determinada por el Poder Judicial de Tlaxcala y otras autoridades.
Esa “extraña coincidencia” habría tenido como propósito afectar las aspiraciones y el posicionamiento de la abogada, quien participa en el proceso electoral judicial local como candidata a jueza.
En el amparo -otorgado por Karina Juárez Benavides, titular del Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Tlaxcala, con sede en Apizaco- se ordenó reinstalar a Claudia Pérez desde el mismo 28 de marzo, aunque por motivos desconocidos fue hasta el 4 de abril cuando personal de la Contraloría y del Consejo de la Judicatura del TSJE cumplió la suspensión provisional concedida dentro de los autos del juicio 398/2025.
En el mismo amparo se ordenó a Miguel Sánchez Ramírez -integrante del Consejo de la Judicatura- que dejara sin efecto legal alguno la suspensión temporal de Pérez Rodríguez por ser un acto arbitrario y contrario a los derechos humanos de la propia juez.
En su momento, la misma abogada señaló a ese consejero de incurrir en violencia política -producto de una venganza personal- al haber enviado al Congreso local la notificación sobre la supuesta suspensión, lo que fue considerado como un acto totalmente deliberado.
Comments