CONDENA FGR A MUJER POR FALSIFICAR ACTA DE MATRIMONIO PARA OBTENER PENSIÓN DEL IMSS
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 1 jul
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

La fiscalía general de la República (FGR) obtuvo una sentencia condenatoria contra Carina "N" por el delito de uso de documento público falso. La mujer presentó un acta de matrimonio apócrifa para solicitar una pensión por viudez ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El juez federal impuso una pena de tres años y cuatro meses de prisión, más 167 días multa y el pago de 20,616 pesos como reparación del daño al IMSS. La sentencia se dictó mediante el procedimiento abreviado en la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR).
El caso inició cuando el área de supervisión de prestaciones del IMSS detectó inconsistencias en el documento presentado. Al verificar con el Registro Civil, confirmaron que el acta era falsa, lo que derivó en la denuncia ante el Ministerio Público Federal.
La FGR mantiene abiertos los canales de denuncia a través del correo electrónico denunciatlax@fgr.org.mx y el teléfono 246 46 5 22 00. Las instalaciones federales en Av. Instituto Politécnico Nacional #48, San Diego Metepec, también reciben reportes las 24 horas del día.
Este caso representa el octavo proceso concluido por delitos contra instituciones de seguridad social en Tlaxcala durante 2024. Las autoridades federales refuerzan la supervisión de documentos para prevenir fraudes al erario público.
La Fiscalía Federal recordó que el uso de documentos falsos para obtener beneficios públicos constituye un delito grave que puede derivar en penas de hasta 10 años de prisión, según el Código Penal Federal.
Kommentare