top of page

CARENCIAS EN VIVIENDA AFECTAN A 8.2% DE LA POBLACIÓN EN TLAXCALA

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa




El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) reporta que el 8.2 por ciento de la población en Tlaxcala enfrenta carencias en cuanto a la calidad y espacio en sus viviendas, mientras que un 8.1 por ciento carece de acceso a servicios básicos, según datos recientes. Estos resultados provienen del estudio "¿Cómo dar seguimiento a la garantía de los derechos sociales? Compendio de indicadores estatales sobre el derecho a la vivienda".

Este compendio ofrece una herramienta para el diagnóstico de la vivienda en las entidades federativas, abordando preguntas clave sobre la identificación de objetivos de política pública orientada a los derechos sociales y la disponibilidad de información para el diagnóstico de problemáticas sociales a nivel estatal.

El indicador de carencia por calidad y espacio en la vivienda se basa en la evaluación de elementos básicos de una vivienda digna, considerando a las personas que habitan en viviendas con pisos de tierra, techos de lámina o cartón, muros de materiales como carrizo o lámina, y situaciones de hacinamiento, entre otros.

A nivel nacional, el 9.1 por ciento de la población enfrenta carencias en cuanto a calidad y espacio en la vivienda, lo que representa a 11.7 millones de personas. En la región sur del país, estados como Guerrero, Chiapas y Oaxaca reportan más del 20 por ciento de su población en esta situación, mientras que Tlaxcala presenta un 8.2 por ciento.

El indicador de carencia por acceso a servicios básicos en la vivienda incluye la disponibilidad de agua, drenaje y electricidad. Este indicador refleja las condiciones mínimas necesarias para una vivienda digna. Se considera a las personas en situación de carencia cuando sus viviendas carecen de agua entubada, drenaje adecuado, electricidad, o utilizan combustibles como leña o carbón sin chimenea para cocinar.

A nivel nacional, el 17.8 por ciento de la población enfrenta carencias en servicios básicos, afectando a 22.9 millones de personas, con estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas liderando con más del 50 por ciento de su población en esta situación. En Tlaxcala, la cifra es del 8.1 por ciento.

Adicionalmente, en Tlaxcala, solo el 34 por ciento de la población contaba con suministro diario de agua en 2022, el 97.2 por ciento tiene servicio de recolección de basura, y el 71.3 por ciento de la población en viviendas propias posee escrituras.

Comments


image.png
Post de Instagram Versículo de la Biblia Acuarelas Beige.jpg
salsitas.jpg
469381036_979680520689619_6291867374343041886_n.jpg
469281646_979669610690710_1122012455706486986_n.jpg
8 pm de lunes a vierrnes por la 1370 AM www.peligrosa.mx.jpg
Historia instagram fiesta de halloween terror moderna  negro.jpg
474621909_1013413357316335_5063325744815125507_n.jpg
sabados 2 P.M..jpg
452555755_888026369855035_6812005025164038062_n.jpg
misa desde la parroquia de sanluis obispo huamantla.jpg
bottom of page