top of page

Carece recinto ferial de Huamantla de protocolos de Protección Civil, denuncian pobladores


Tras denuncias de pobladores sobre la falta de un protocolo de Protección Civil en el recinto ferial de Huamantla, este servicio informativo constató que en dicho espacio no existen indicaciones de evacuación ni señalamientos para salidas de emergencia.

Este domingo, en un recorrido por el recinto, se confirmó la denuncia de ciudadanos al verificar que no existen marcas para identificar las zonas de reunión en caso de alguna emergencia.

En los pasillos del recinto tampoco se aprecia la señalética para indicar a los visitantes la ruta de evacuación y tampoco existen las pruebas que indiquen las salidas de emergencia.

Sobre este punto, los denunciantes lamentaron que pese a la gran cantidad de visitantes que se registraron este fin de semana, tras la inauguración oficial de la feria de Huamantla, no exista un protocolo de protección civil que garantice la seguridad de los asistentes al recinto ferial.

“Expresamos nuestra profunda preocupación y descontento por la falta de señalética de Protección Civil en el área. La seguridad de los ciudadanos y visitantes es una prioridad fundamental para nuestra feria y, por lo tanto, consideramos imperativo tomar medidas urgentes para garantizar un entorno seguro durante este evento tan importante para nuestra comunidad”.

Puntualizaron los quejosos que la señalética de Protección Civil juega un papel crucial en la prevención y respuesta ante posibles situaciones de emergencia, como incendios, evacuaciones, sismos u otros eventos que puedan poner en riesgo la integridad de las personas presentes en el recinto ferial.

Destacaron que “en esta ocasión hemos detectado la ausencia de señalización adecuada en el recinto ferial, lo que representa una grave deficiencia en términos de seguridad y prevención. Es deber de las autoridades garantizar que todas las personas que participan en esta festividad estén debidamente informadas sobre las rutas de evacuación, ubicación de puntos de reunión y las medidas a seguir en caso de emergencia”.

En este sentido, hicieron un llamado urgente a las autoridades responsables para que tomen acciones inmediatas y procedan a instalar la señalética de Protección Civil en todas las áreas críticas del recinto ferial, concluyeron.

2 visualizaciones
bottom of page