top of page

CAMPESINOS DE HUAMANTLA SIEMBRAN ESPERANZA PARA EL CICLO AGRÍCOLA 2025

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa




Bajo un cielo que por fin ha sido generoso con las primeras lluvias, los productores de la región inician el ciclo primavera-verano con renovadas expectativas. Las manos curtidas de Eustolgio Recova Torres, de 70 años, trabajan la tierra con la misma dedicación de toda una vida, aunque ahora con un optimismo cauteloso. 

"Este año sembramos el 3 de mayo, día de la Santa Cruz, y las lluvias llegaron a tiempo", relata el líder campesino mientras muestra los primeros brotes de maíz en su parcela. "Ya tenemos duraznos, y pronto saldrán los quintoniles, verdolagas y flores de calabaza". 

Para Recova Torres y los agricultores de San Luis Huamantla, el trabajo del campo es un acto de fe. Cada año, enfrentan el desafío del cambio climático con la esperanza de que las lluvias no abandonen los cultivos. "La luna trajo agua este tiempo, pero el calor ya empieza a resecar la tierra", advierte el campesino. 

De acuerdo con una nota de Tomás Baños, para El Sol de Tlaxcala, aunque las condiciones parecen mejores que en 2024 —cuando apenas se logró salvar la cosecha—, persiste la preocupación por los bajos precios del maíz, que el año pasado apenas alcanzó los 5 pesos por kilogramo. "Para los que producimos, el pago es injusto. Mientras, los alimentos de la canasta básica no dejan de subir", denuncia. 

Durante una jornada de bendición de semillas, los campesinos compartieron sus preocupaciones pero también renovaron su compromiso con la tierra. Para ellos, San Isidro Labrador no es solo una imagen religiosa, sino un símbolo de resistencia. 

"Del campo comemos todos, ricos y pobres", reflexiona Recova Torres. "Por eso exigimos más apoyo de las autoridades agrícolas". El veterano productor insiste en que, pese a las dificultades, la clave está en persistir: "Hay que echarle ganas al campo, porque es nuestra vida". 

Mientras tanto, las parcelas de San Luis Huamantla comienzan a teñirse de verde, en una apuesta silenciosa por recuperar la seguridad alimentaria de la región. Los campesinos, entre rezos y sudor, confían en que este temporal marque un punto de inflexión después de años de sequías y mercados desfavorables.

Comments


image.png
Post de Instagram Versículo de la Biblia Acuarelas Beige.jpg
salsitas.jpg
469381036_979680520689619_6291867374343041886_n.jpg
469281646_979669610690710_1122012455706486986_n.jpg
8 pm de lunes a vierrnes por la 1370 AM www.peligrosa.mx.jpg
Historia instagram fiesta de halloween terror moderna  negro.jpg
474621909_1013413357316335_5063325744815125507_n.jpg
sabados 2 P.M..jpg
452555755_888026369855035_6812005025164038062_n.jpg
misa desde la parroquia de sanluis obispo huamantla.jpg
bottom of page