top of page

BUAP suspende actividades presenciales en la capital poblana

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció la suspensión de todas las actividades académicas, culturales y deportivas realizadas de forma presencial en la capital poblana a partir del 22 de mayo. Esta medida se toma como precaución ante el incremento de la actividad del volcán Popocatépetl.


La decisión fue comunicada a través de un comunicado emitido 7 por la máxima casa de estudios. Se especificó que la suspensión se aplicará en todas las unidades académicas de la capital, así como en el Complejo Regional Mixteca y la Preparatoria Regional Simón Bolívar, ubicadas en el municipio de Atlixco. Esta disposición se mantendrá vigente por tiempo indefinido. No obstante, los demás complejos de la universidad continuarán con sus actividades académicas y al aire libre de manera regular.


La BUAP instó a la comunidad universitaria a mantenerse informada a través de los canales oficiales de la institución acerca de la información derivada de la alerta volcánica. Se espera que las autoridades directivas de cada unidad académica mantengan una comunicación constante con los estudiantes para mantenerlos actualizados sobre las nuevas medidas que puedan surgir. Asimismo, se estableció que los responsables de las facultades ubicadas en las sedes afectadas deberán informar a la Coordinación General Administrativa sobre los trabajos de limpieza necesarios para garantizar la seguridad de las instalaciones.


En línea con esta medida, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, confirmó que todos los planteles educativos de la zona metropolitana, así como las demarcaciones cercanas al volcán, suspenderán sus actividades presenciales. Esta medida se basa en consideraciones de salud pública debido al aumento en la caída de ceniza en estos municipios y al reciente cambio en el semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl, el cual ha alcanzado la fase 3 de color Amarillo.


La suspensión de actividades presenciales busca salvaguardar la integridad y seguridad de la comunidad universitaria y de la población en general frente a los riesgos asociados con la actividad volcánica.


22 DE MAYO 2023.

ESCÚCHANOS EN: www.peligrosa.mx




1 visualización
bottom of page