top of page

AUMENTO DE SUPERFICIE AFECTADA POR #INCENDIOS FORESTALES EN #TLAXCALA PESE A REDUCCIÓN DE CASOS

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa




En el estado de Tlaxcala, se han registrado 161 incendios forestales en lo que va del año, cifra que representa una reducción del tres por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, cuando ocurrieron aproximadamente 166. Sin embargo, la superficie afectada por estos siniestros ha aumentado significativamente.

De acuerdo con el reporte semanal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), entre el 1 de enero y el 11 de julio de 2024, el fuego ha afectado 2,513.93 hectáreas, lo que representa un incremento del 102 por ciento en comparación con las 1,241.22 hectáreas dañadas en el mismo periodo del año anterior.

De la superficie dañada este año, 22.50 hectáreas corresponden a arbolado de estrato adulto, 22.42 hectáreas a renuevo, 743.68 hectáreas a arbustivo, 1,384.94 hectáreas a herbáceo y 340.39 hectáreas a hojarasca. En el caso del arbolado adulto, el área afectada ha incrementado en casi 540 por ciento, comparado con el año pasado, cuando fueron 3.50 hectáreas.

La entidad tlaxcalteca ya no se encuentra entre las 10 principales del país en cuanto a número de incendios forestales, posición que ocupó durante la etapa crítica propiciada por la sequía, llegando a estar entre los primeros cinco lugares.

Para combatir estos incendios, Tlaxcala cuenta con 3,354 combatientes del fuego, de los cuales 974 pertenecen a la Conafor, 130 son rurales estatales, 10 son de servicios ambientales y 290 de protección forestal. Además, participan 10 rurales de núcleo agrario, 17 de "otros", 168 de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), dos de "otros 2", 266 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), 12 de la Guardia Nacional (GN), 708 del gobierno del estado, 16 de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), 73 de gobiernos municipales y 111 de Protección Civil Municipal, así como 496 voluntarios y 44 propietarios y poseedores de terrenos forestales.

La Comisión Nacional Forestal recomienda reportar oportunamente un incendio en bosques al número telefónico 800-737-00-00 o al de emergencia 911. También sugiere evitar el uso del fuego en terrenos forestales, pastizales y zonas rurales, no arrojar basura en estas áreas ni materiales inflamables u objetos encendidos en carreteras y caminos de la entidad. Asimismo, pide atender las especificaciones indicadas en la NOM-015-SEMARNAT/SAGARPA-2007 para la realización de quemas agrícolas, a fin de evitar la propagación del fuego hacia otras regiones.

Comments


image.png
Post de Instagram Versículo de la Biblia Acuarelas Beige.jpg
salsitas.jpg
469381036_979680520689619_6291867374343041886_n.jpg
469281646_979669610690710_1122012455706486986_n.jpg
8 pm de lunes a vierrnes por la 1370 AM www.peligrosa.mx.jpg
Historia instagram fiesta de halloween terror moderna  negro.jpg
474621909_1013413357316335_5063325744815125507_n.jpg
sabados 2 P.M..jpg
452555755_888026369855035_6812005025164038062_n.jpg
misa desde la parroquia de sanluis obispo huamantla.jpg
bottom of page