http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

El listado de aspirantes para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial (PEEPJ) en Tlaxcala incluye nombres de personas con señalamientos delictivos, recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y vínculos cercanos con actores políticos. Entre los seleccionados destaca Verenice García Zaldívar, exalcaldesa de Sanctórum, exdirectora del Centro de Justicia para Mujeres (CJM) y actual consejera estatal de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA). García Zaldívar fue sentenciada por homicidio culposo en 2012, tras la muerte de un menor de cinco años durante un curso de verano en Sanctórum, según información publicada por el Sistema de Noticias de Tlaxcala.
Otro nombre relevante es el de Erika Melo Montiel, sobrina del secretario particular de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y exsecretaria de Acuerdos del Juzgado de lo Familiar del Distrito Judicial de Cuauhtémoc. Melo Montiel cuenta con una recomendación de la CEDH en su contra, emitida en 2013, por actos de tortura, detención ilegal y irregularidades en la aplicación de la ley.
En la lista también figura Liliana Lezama Carrasco, exdirectora del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), y Mireya Mendieta Saldaña, ex titular de la Defensoría Pública. Además, aparecen Daniel Michel Téllez Vaugier, actual director jurídico del Ayuntamiento de Tlaxcala, y Luz María Vázquez Ávila, magistrada interina del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) y ex titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT).
El listado incluye a Dora Delia Hernández Roldán, titular de la Dirección de Notarías y Registros Públicos, y Yair Castillo Pérez, militante activo de MORENA y directivo en el Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (COBAT). También destacan Julián Plata Chamarro, recientemente electo como presidente de comunidad en San Gabriel Cuauhtla, y Karla Fabiola Herrera Urzúa, integrante de la Comisión de Agua Potable en Chiautempan.
Otros nombres relevantes son Víctor Cosetl Flores, integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala (SAET), y Hugo García Palma, excandidato en Yauhquemehcan por el Partido Alianza Ciudadana (PAC). Kathya Pérez Vázquez, directora del Instituto de Formación y Capacitación de Seguridad Pública, también forma parte de la lista.
Además, se encuentran Miriam Monserrat Montes Temoltzin, exfuncionaria de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), y Osmar Eduardo Pérez Flores, secretario particular del titular de la Secretaría de Finanzas, David Álvarez Ochoa. Finalmente, resaltan Emilio Vázquez Rosas, funcionario de la Secretaría de Gobierno (SEGOB), y Herminia Hernández Jiménez, hija del exmagistrado Justino Hernández Hernández y sobrina del también exmagistrado Mario Hernández Jiménez.
La presencia de estos nombres en el proceso extraordinario ha generado cuestionamientos sobre la transparencia y los criterios de selección. El Comité Estatal de Evaluación (CEE) enfrenta presiones para garantizar que los aspirantes cumplan con los requisitos éticos y profesionales necesarios para ocupar cargos en el Poder Judicial.
Comments