top of page

ARRANCA GOBERNADORA CAMPAÑA “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ” 2025

Foto del escritor: Edgar Ramón Conde CarmonaEdgar Ramón Conde Carmona

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa


La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó el arranque de la campaña permanente de desarme voluntario "Sí al Desarme, Sí a la Paz" 2025, que se realizará del 3 de marzo al 15 de noviembre en 19 municipios, con el objetivo de fomentar la paz y la prevención del delito, disminuir la incidencia delictiva, así como mantener la seguridad y la construcción de la paz social en Tlaxcala, política que se alinea a la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Cuéllar Cisneros aseguró que la estrategia puesta en marcha por Gobierno del Estado, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), en coordinación con la 23 Zona Militar, busca reducir el número de armas en los hogares, muchas heredadas o conservadas por precaución, para evitar delitos, accidentes o tragedias, sobre todo, en menores de edad.

Afirmó que en los tres años de su administración, a través de estas campañas, se logró retirar 625 armas, cartuchos y cargadores, lo que ha permitido prevenir accidentes. Además, se han destruido dos mil 242 juguetes bélicos que fueron entregados por menores de edad.

“Al entregar un arma, a las familias tlaxcaltecas estamos enviando un mensaje muy poderoso, reafirmando nuestra vocación de paz y eligiendo la seguridad y la convivencia y la resolución pacífica de los problemas. Saber que hay menos armas en circulación nos permite vivir con menos miedo y con mayor tranquilidad. El camino hacia la paz la construimos todas y todos”; por ello, llamó a los ciudadanos a participar de manera activa en estas acciones que pueden salvar vidas.

En su oportunidad, el comandante de la 23 Zona Militar, Martín Jaramillo Barrios, explicó que esta campaña permite reducir los delitos de acto impacto y concientizar a la población tlaxcalteca sobre el peligro y las consecuencias de poseer o manipular armas de fuego, municiones o explosivos en sus domicilios, por lo que, en cada una de las sedes se recibirán de manera anónima, segura y sin repercusiones legales a cambio recibirán artículos electrodomésticos.

“Con el canje de armas 2025 queremos enviar el mensaje a los municipios de Tlaxcala de sacar de nuestras comunidades, de nuestras casas, de nuestras familias, las armas y que podamos decirles a nuestros hijos: ‘no queremos violencia en nuestras comunidades, no queremos violencia en nuestras familias’. Este programa pretende sensibilizar a la gente, pero sobre todo enviar un mensaje social en contra de la violencia”, puntualizó.

En su mensaje, el titular del SESESP, Maximino Hernández Pulido, reconoció la participación de los presidentes municipales, en esta y otras estrategias como las ferias de Construcción de la Paz, la implementación de los Comités de Paz y Mujeres Constructoras de Paz, así como el compromiso para lograr la certificación del 97 por ciento de los elementos policiales, como parte de la estrategia de seguridad de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Sabemos que la violencia no surge únicamente de un arma, sino de un entramado de desigualdades, injusticias y oportunidades perdidas. Es por ello que esta campaña se sustenta en acciones concretas y estratégicas que apuntan a atacar el problema desde su origen y construir un futuro en el que el diálogo, la justicia y la solidaridad sean la base de nuestra sana convivencia”, comentó.

La mandataria estatal y autoridades de instituciones de seguridad presenciaron la destrucción de artefactos por parte de elementos de la 23 Zona Militar. Además, entregaron incentivos a ciudadanos y menores de edad que realizaron la entrega voluntaria de armas de fuego y juguetes bélicos.

Los municipios que participarán en esta campaña son: Tlaxcala, Tenancingo, San Pablo del Monte, Ixtacuixtla, Tepetitla, Natívitas, Tlaxco, Calpulalpan, Huamantla, Tetla, Apizaco, Xicohtzinco, Apetatitlán, Panotla, Contla, Teolocholco, El Carmen Tequexquitla, Emiliano Zapata y San Juan Huactzinco.

A la ceremonia asistieron el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández; el secretario de Seguridad Ciudadana, Alberto Martín Perea Marrufo; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Alfredo Montiel Godínez, presidentes municipales y alumnos de la escuela militarizada Legión de Honor, entre otros.

Comentários


image.png
Post de Instagram Versículo de la Biblia Acuarelas Beige.jpg
salsitas.jpg
469381036_979680520689619_6291867374343041886_n.jpg
469281646_979669610690710_1122012455706486986_n.jpg
8 pm de lunes a vierrnes por la 1370 AM www.peligrosa.mx.jpg
Historia instagram fiesta de halloween terror moderna  negro.jpg
474621909_1013413357316335_5063325744815125507_n.jpg
sabados 2 P.M..jpg
452555755_888026369855035_6812005025164038062_n.jpg
misa desde la parroquia de sanluis obispo huamantla.jpg
bottom of page