top of page

APIZACO REGISTRA 10 ROBOS DE VEHÍCULOS EN ABRIL; NARCOMENUDEO Y EXTORSIÓN TAMBIÉN PREOCUPAN

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa


El índice delictivo de abril 2025 en Apizaco muestra un incremento en robos de vehículos, con 10 casos reportados durante el mes y 40 en lo que va del año. Los datos oficiales revelan que el municipio enfrenta desafíos particulares en seguridad pública, con delitos como narcomenudeo y extorsión entre los más recurrentes. 

El reporte mensual detalla que en abril se registraron 2 casos de narcomenudeo, sumando 7 en los primeros cuatro meses del año. La extorsión aparece con un caso en abril, mismo número que acumula el año completo. Las lesiones dolosas presentaron un caso en el mes y tres en el acumulado anual. 

En materia de robos, Apizaco reportó un caso a negocios en abril (cuatro en el año) y ningún incidente en hogares durante el último mes (uno en 2025). La violencia familiar registró un caso en abril y dos en el periodo enero-abril. 

Los delitos de alto impacto muestran cifras cero para abril: no se reportaron homicidios, secuestros, violaciones o feminicidios. Sin embargo, el acumulado anual refleja un homicidio ocurrido en meses anteriores. 

Las autoridades municipales analizan estrategias para contener el robo de vehículos, que representa el delito con mayor frecuencia en la localidad. Operativos coordinados entre policía municipal y estatal se implementarán en zonas con mayor incidencia. 

El Semáforo Delictivo sirve como herramienta para medir la eficacia de las políticas de seguridad. Los datos de Apizaco reflejan una situación mixta: mientras algunos delitos graves mantienen cifras bajas, los delitos patrimoniales y el narcomenudeo requieren atención especial. 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana estatal anunció que reforzará patrullajes en el municipio, con énfasis en los corredores comerciales y zonas residenciales. Los vecinos pueden reportar actividades sospechosas al número de emergencias 911 o a las líneas locales de denuncia anónima. 

Este diagnóstico mensual permite comparar la evolución delictiva en el municipio y evaluar las estrategias implementadas. Las autoridades esperan que las acciones preventivas muestren resultados en los próximos reportes trimestrales.

Comments


bottom of page