top of page
Foto del escritorEdgar Ramón Conde Carmona

ALERTAN SOBRE VENTA ILEGAL DE MASCOTAS EN TIANGUIS Y CALLES DE TLAXCALA

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa




Con motivo de los tianguis que surgen por el Día de Reyes, el Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA) emitió una alerta acerca de la venta ilegal de perros y gatos en mercados ambulantes y la vía pública. Jorge Martínez, representante del OCPA, informó que esta práctica infringe la Ley de Bienestar Animal del Estado de Tlaxcala y contribuye al abandono masivo de mascotas en los meses siguientes.

De acuerdo con el comunicado, la venta irregular de animales se concentra en tianguis, áreas cercanas a centros comerciales y otras zonas públicas. En Tlaxcala, se identificó que plazas comerciales como Gran Patio siguen siendo puntos clave para esta actividad ilícita. Emmanuel Pedraza, director de Defensoría Animal, explicó que gran parte de las mascotas adquiridas durante la temporada navideña y el Día de Reyes son abandonadas entre marzo y julio.

La Ley de Bienestar Animal, en su artículo 107, prohíbe la compraventa de animales en la vía pública y mercados ambulantes. Asimismo, el artículo 202 establece sanciones que incluyen amonestaciones, multas de hasta 800 Unidades de Medida y Actualización (UMA), arrestos administrativos de hasta 36 horas y el decomiso de los animales. Con el valor actual de la UMA fijado en 108.57 pesos, las multas pueden alcanzar los 86,856 pesos. Sin embargo, solo 37 municipios del estado cuentan con reglamentos específicos para regular estas actividades.

El OCPA subrayó la importancia de que las autoridades municipales colaboren con la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet) para reforzar las inspecciones y garantizar el cumplimiento de la ley. A través de los números 2463281934 y 2463321919, habilitados para llamadas y mensajes vía WhatsApp, la Propaet recibe denuncias sobre venta ilegal de mascotas. El OCPA también ofrece apoyo mediante sus redes sociales, compartiendo información sobre contactos municipales que atienden estas quejas.

El Observatorio destacó que la sensibilización ciudadana es clave para abordar esta problemática. Además de sancionar, buscan fomentar la adopción y la tenencia responsable de animales de compañía, contribuyendo a reducir el abandono y el maltrato. Con esta alerta, el OCPA exhorta a la población a evitar comprar mascotas en estos puntos ilegales y a denunciar cualquier actividad que vulnere el bienestar animal.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page