top of page

Acuerdan cedh y la cabilda agenda para visibilizar a las poblaciones lésbicas y bisexualas

Foto del escritor: Edgar Ramón Conde CarmonaEdgar Ramón Conde Carmona

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y la Cabilda acordaron la puesta en marcha de una agenda de trabajo durante el resto del año, con el objetivo de visibilizar a las poblaciones lésbicas y bisexualas, desde el diálogo generado a través de proyectos que permitan su visibilización, inclusión y no discriminación.

Así, para conmemorar el día de la visibilidad de las mujeres lesbianas, y la importancia de que no sean discriminadas por su orientación sexual, además de dar a conocer el contexto al que se enfrentan de manera cotidiana, se llevó a cabo el conversatorio denominado “Visibilidades lésbicas y bisexualas de tlaxcala: diálogo social”, actividad realizada en el Centro de Diálogo y Promoción de Cultura de Paz de la CEDH.

En este conversatorio fue reconocida la existencia de una deuda pendiente de políticas públicas en materia de salud, empleo, violencia y discriminación a favor de las poblaciones lésbicas y bisexuales, así como la importancia de impulsar la visibilización y la inclusión desde las instituciones públicas.

En lo que se refiere a la agenda de trabajo, se determinó sumar esfuerzos con los 60 ayuntamientos de la entidad para impulsar modificaciones a sus bandos y reglamentos, particularmente en el tema de faltas administrativas que tienen que ver con faltas a la moral, el buen comportamiento y la ética, relacionadas al respeto, no discriminación e igualdad de trato por las muestras de cariño entre las parejas sin distinguirlas por su orientación sexual.

Para ello se realizarán invitaciones a los regidores de las comisiones municipales de Derechos Humanos, a fin de proponer la revisión de estos bandos o reglamentos internos de sanciones administrativas que corresponde aplicar a las y los jueces municipales.

Además, se revisará la actuación de la Coordinación del Registro Civil en el estado de Tlaxcala, con respecto a los temas de inclusión de las personas de orientación sexual no hegemónica; es decir, con respecto a hechos como la comaternidad para el registro de las hijas e hijos que puedan procrear o adoptar, así como a la homologación de los formatos para la celebración de los matrimonios de personas del mismo sexo y cualquier situación relacionada con los actos jurídicos que les atañen.



Comments


image.png
Post de Instagram Versículo de la Biblia Acuarelas Beige.jpg
salsitas.jpg
469381036_979680520689619_6291867374343041886_n.jpg
469281646_979669610690710_1122012455706486986_n.jpg
8 pm de lunes a vierrnes por la 1370 AM www.peligrosa.mx.jpg
Historia instagram fiesta de halloween terror moderna  negro.jpg
474621909_1013413357316335_5063325744815125507_n.jpg
sabados 2 P.M..jpg
452555755_888026369855035_6812005025164038062_n.jpg
misa desde la parroquia de sanluis obispo huamantla.jpg
bottom of page