top of page

ACTIVA TLAXCALA CAMPAÑA MASIVA DE VACUNACIÓN CONTRA SARAMPIÓN EN SECUNDARIAS

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa




El gobierno de Tlaxcala implementó una campaña de vacunación contra el sarampión dirigida a estudiantes de secundaria, en respuesta a la alerta sanitaria global por el repunte de casos. La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) coordina la estrategia con el sector salud para proteger a más de 75 mil adolescentes. 

Homero Meneses Hernández, titular de la SEPE, informó que la campaña abarcará las 250 secundarias públicas y 74 privadas de la entidad. La decisión prioriza este nivel educativo debido al rezago en esquemas de vacunación anteriores. "Es fundamental que todos los estudiantes se vacunen, particularmente en secundaria donde identificamos mayor vulnerabilidad", afirmó el funcionario. 

La estrategia forma parte de los acuerdos del Consejo Estatal de Salud, presidido por el secretario Rigoberto Zamudio Meneses. Bajo instrucciones de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, la Secretaría de Salud (Sesa) y la SEPE iniciaron censos escolares para identificar a los alumnos que requieren la dosis. 

Meneses destacó que Tlaxcala aplicará más de 27 mil vacunas como medida preventiva ante los brotes internacionales. "México adoptó esta estrategia de manera preventiva y en Tlaxcala ya estamos ejecutando las acciones correspondientes", precisó. 

La campaña también incluirá al personal docente de educación inicial y preescolar. El secretario recordó que el estado obtuvo el primer lugar nacional en vacunación contra el Virus del Papiloma Humano, logro que ahora busca replicar con esta nueva iniciativa. 

En paralelo a las acciones de vacunación, el gobierno estatal implementa el programa de desayunos calientes en más de 700 escuelas, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif). Meneses consideró que esta medida complementaria mejorará las condiciones de salud de la comunidad escolar. 

Hasta el momento, las autoridades solo han detectado 72 casos con problemas médicos en planteles educativos, cifra que representa un porcentaje mínimo respecto a la población estudiantil total. El titular de la SEPE hizo un llamado a medios de comunicación y comunidad educativa para difundir la campaña y garantizar su éxito. 

Tlaxcala mantiene su compromiso con las estrategias de prevención en salud, reforzando la colaboración interinstitucional entre los sectores educativo y médico. Las acciones se enmarcan en la alerta sanitaria emitida recientemente a nivel nacional.

Comentarios


bottom of page