Acredita TET segundo caso de violencia política en razón de género, en agravio de síndica y regidora
- Hernandez Brenda
- 11 may 2023
- 2 Min. de lectura
Quienes integran el pleno del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) acreditaron la comisión de violencia política en razón de género, en agravio de dos integrantes del ayuntamiento de Xicohtzinco. La presidenta Claudia Salvador Ángel, y los magistrados Miguel Nava Xochitiotzi y Lino Noé Montiel Sosa, resolvieron por unanimidad de votos el expediente respectivo, que representa el segundo en la materia.
La síndico y la quinta regidora de ese ayuntamiento denunciaron actos de violencia político de genero cometidos por integrantes del llamado Movimiento por la Recuperación de Xicohtzinco.
La magistrada Salvador Ángel puntualizó que “la materia electoral, a través del procedimiento especial sancionador, permite tutelar el pleno respeto a la dignidad de las mujeres en el contexto del ejercicio político, así como para lograr que quienes deciden participar en la vida púbica de nuestro Estado, ejerzan sus derechos políticos electorales, libres de violencia o discriminación, originadas por su condición de ser mujeres y teniendo en cuenta la desigualdad en que históricamente ha vivido el género femenino”.
Por ello, la magistrada resaltó el compromiso del TET porque sus resoluciones sean instrumentos de concientización y sensibilización de las partes involucradas, a través de las que se garantice a la mujer su derecho humano de acceso a una vida libre de violencia, a participar en los asuntos públicos con la seguridad de que no serán trasgredidos sus derechos político-electorales, ni 5 sufrirán distinciones o menoscabo por el hecho de ser mujeres.
Subrayó que la impartición de la justicia electoral, debe abonar a la conformación de una sociedad que se libere de estereotipos de género y que visualice a las mujeres en una vida libre de cualquier tipo de violencia.
Como parte de la resolución, se considera que las medidas de reparación y no repetición, son las adecuadas para que no se replique la conducta infractora, como en el caso, desde las plataformas tecnológicas, particularmente las redes sociales. Por lo anterior, se ampliaron las medidas de protección en contra de las víctimas y se sancionó públicamente a quien incurrió en conductas de violencia política, por lo que deberá cumplir con una capacitación para evitar este tipo de actos.
Escúchanos en: www.peligrosa.mx
11 DE MAYO 2023.


Comentários