A paso lento, avanza certificación de policías municipales: solo 52.9% cumple con los requisitos
- Diana Jiménez
- 9 jun 2023
- 2 Min. de lectura
Ni los reiterados llamados de la gobernadora Lorena Cuéllar y de los secretarios de Gobierno y de Seguridad, ni los apoyos económicos ofrecidos para que cumplan con la ley, han sido suficientes para que los presidentes certifiquen a todos los policías de sus respectivas corporaciones municipales.
Este jueves, durante los trabajos de la Mesa de Coordinación para la construcción de Paz y Seguridad Región II Tlaxcala, se dio a conocer que, de mil 442 efectivos evaluados, mil 129 ya fueron aprobados. Si se toma en cuenta que las 60 corporaciones municipales aglutinan aproximadamente a dos mil 400 policías, significa que, a la fecha, apenas 52.96% cumplen con la certificación que es obligatoria para permanecer en el cargo.
En enero pasado, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Ramón Celaya Gamboa, informó que 60% de los policías municipales no contaban con sus exámenes de control y confianza, ni estaban certificados y aun así continuaban en funciones.
En febrero pasado, al comparecer ante integrantes de la LXIV Legislatura local, al mismo funcionario desveló que las autoridades de 39 municipios mantenían al margen de la ley como directores de sus respectivas corporaciones de seguridad, a quienes no habían cumplido con sus exámenes y carecían de certificación. “De nuestros 60 municipios que tenemos en el estado, de 60 jefes de policías municipal, solo 21 tienen examen de control de confianza aprobado. Eso es sumamente grave”, externó preocupado Celaya Gamboa en aquella ocasión.
Ante ese problema, la gobernadora dispuso 12 millones de pesos del presupuesto estatal de este año para apoyar a las autoridades municipales a que cumplan con dicho proceso, pero ni con esa ayuda se ha logrado avanzar de manera sustancial. Incluso, a principios de año, durante la firma del nuevo protocolo de actuación en casos de linchamiento, Lorena Cuéllar pidió a las autoridades municipales dar de baja de sus corporaciones a todos aquellos elementos que carecieran de sus exámenes y no contaran 3 con la certificación exigida por la ley. Hasta la fecha, se ignora cuántos ediles hicieron caso a ese llamado, y tampoco se sabe el número de uniformados que fueron despedidos.

コメント